El Municipio de San Patricio del Chañar reunió a más de treinta referentes institucionales en un encuentro con autoridades de Phoenix Global Resources. La actividad tuvo como objetivo conocer los avances del plan de desarrollo que la empresa lleva adelante en la región y sus iniciativas de inversión social.
Durante la jornada, representantes de instituciones sociales, educativas, sanitarias y comunitarias compartieron un espacio de diálogo con directivos de Phoenix, quienes presentaron detalles de las operaciones que la firma realiza en el bloque Mata Mora Norte, ubicado a pocos kilómetros del ejido municipal.
“Hemos invertido cerca de 750 millones de dólares en el desarrollo de este yacimiento. Actualmente, construimos una planta de tratamiento de crudo a cargo de una empresa regional y sumamos un segundo equipo de perforación. Nuestro objetivo es más que duplicar la producción en los próximos cinco años”, afirmó Sofía Carballo, gerente de Relaciones Institucionales de Phoenix.
La ejecutiva remarcó que el proyecto ya generó más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos, muchos de ellos ocupados por vecinos de San Patricio del Chañar. “Esto contribuyó al crecimiento de la actividad local”, aseguró.
También participaron del encuentro el secretario de Gobierno, Matías González, la directora del hospital local, Ema Chamorro, referentes de Bomberos Voluntarios, efectivos policiales, autoridades educativas, productores, comerciantes y representantes religiosos. Por Phoenix asistieron, además, Rubén Godoy, Eduardo Müller, Franco Maieron y Javier Vallejo, responsables de las áreas técnicas, ambientales y sociales de la compañía.
El encuentro permitió a las instituciones expresar sus inquietudes y propuestas, al tiempo que Phoenix respondió consultas y extendió una invitación para recorrer las instalaciones del bloque operativo.
Uno de los ejes centrales fue la inversión social. La empresa colaboró en el acondicionamiento del Instituto Tecnológico local, duplicando su capacidad operativa, y destinó 500.000 dólares al Programa de Becas Gregorio Álvarez que impulsa el Gobierno Provincial.
También se presentó la Comunidad de Becarios Phoenix, una iniciativa articulada con la Fundación Cimientos y el Municipio, que otorga becas a estudiantes de la EPET N.º 26. A esto se suma el programa de Prácticas Educativas de Verano, dirigido a estudiantes universitarios.
Entre los aportes comunitarios se destacaron donaciones de equipamiento a los Bomberos Voluntarios, contribuciones al hospital local y el acompañamiento financiero a la organización de la Fiesta del Pelón, uno de los eventos culturales más representativos de la localidad.
Desde el Municipio destacaron el compromiso de Phoenix con el desarrollo del pueblo. “Reafirmamos la importancia de seguir impulsando espacios de diálogo, articulación y trabajo conjunto. La construcción de un San Patricio del Chañar con más oportunidades se logra fortaleciendo la cooperación entre el Estado, las empresas y las instituciones locales”, expresaron desde la comuna.
