Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Vuelve la Feria Internacional del Libro: un espacio para la cultura y la identidad regional

El evento literario se realizará del 12 al 21 de septiembre con fuerte presencia de autores y libreros locales, destacando la identidad patagónica.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén anunció que ya están abiertas las inscripciones para escritores, editoriales y librerías que quieran participar de la Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se celebrará del 12 al 21 de septiembre bajo el lema “Con el viento en la voz, la ciudad cuenta”.

El anuncio lo hicieron en un acto en el Museo Paraje Confluencia. Participaron la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; vicepresidenta 1ra a cargo de la presidencia de la Legislatura de Neuquén, Zulma Reina; y el intendente de Chos Malal, Nicolas Albarracín. También, fueron invitados importantes escritores y escritoras locales como, María Cristina Ramos, Lilí Muñoz, Juan Pablo Caramellino e Iván Moyan, y dos librerías emblemáticas de la ciudad, Libracos y Malapalabra -casa librera.

Pasqualini recordó que la Feria Internacional del Libro se extenderá por 10 días. Remarcó que “esta feria es muy especial. En principio ocurrieron algunas cosas que son muy importantes, por un lado, que nuevamente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el ente patagónico volvió a estar, y eso es muy importante porque es la presencia de la Patagonia en ese lugar. Celebro la decisión de Julieta (Corroza) para que nuevamente estemos allí”.

Este año se tomó la decisión de que la ciudad invitada a nuestra feria del libro sea Chos Malal por la identidad y neuquinidad. Nosotros tenemos que defender nuestra neuquinidad”, anunció y afirmó: “Siempre decimos que la cultura es un derecho individual, pero también es colectivo. Y para que ese derecho esté presente, atrás tiene que haber un estado”.

Además, destacó que “la cultura es identidad, pero también es trabajo. Porque quienes escriben y venden libros están generando trabajo, y eso lo tenemos que tener claro”.

En cuanto a las inscripciones, mencionó que ya están abiertas, y subrayó: “Ponemos mucho el acento en lo local y en lo regional, en la importancia de la presencia de nuestros escritores y libreros. Siempre tiene que haber un mínimo de 50 por ciento de escritores y libreros locales. Esto es fundamental”.

Por su lado, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, reconoció el trabajo en el tiempo del gobierno municipal de mantener firme a la Feria del Libro en la figura del intendente Mariano Gaido y de su equipo. “Hoy, en un país donde muchas veces las políticas públicas asociadas a la cultura son diezmadas, tenemos un gobierno provincial, un gobierno municipal y todo un equipo de trabajo que redobla la apuesta”, sostuvo la funcionaria.

Por otro lado, destacó el hecho de que Chos Malal sea la ciudad invitada; “No es menor porque cuando se trasladó la capital a Neuquén y quedó un dolor. Y la manera de sanar es extendiendo los puentes trabajando juntos y contarles que hoy hay un nuevo Neuquén, un Neuquén que nos insta a unirnos y a trabajar juntos para defender la neuquinidad”.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat instaló un tanque elevado de 25 mil litros y una cisterna de 50 mil litros para garantizar...

Sociedad

El tribunal de Neuquén absolvió a un comerciante que, según la fiscalía, disparó por la espalda e hirió gravemente a un adolescente durante un...

Política

La comisión de Derechos Humanos recibirá a teatristas y referentes de la cultura, tras los decretos de Milei que buscan desmantelar organismos clave y...

Política

El gobierno neuquino anunció una baja de delitos y más inversión en fuerzas de seguridad, con nuevos operativos, leyes y tecnología. ¿Seguridad para quién?

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina