Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Baldosa en memoria de Mirta Tronelli, desaparecida en la dictadura

La Municipalidad de Neuquén homenajeó a la joven secuestrada en 1976 por la última dictadura cívico-militar. El acto se realizó en el lugar donde fue vista por última vez.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén inauguró este sábado una baldosa en memoria de Mirta Tronelli, detenida y desaparecida el 11 de junio de 1976. El acto tuvo lugar en Avenida Argentina 261, frente a la galería donde trabajaba, en pleno centro de la ciudad, y donde fue secuestrada por un grupo de tareas.

La actividad se realizó con la presencia de familiares, funcionarios municipales y referentes de organismos de derechos humanos. La iniciativa se enmarca en una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante que impulsa la colocación de baldosas en recuerdo de las personas desaparecidas en Neuquén.

Walter Pérez, presidente de la APDH, recordó que Tronelli fue sacada de su lugar de trabajo, “donde circulaba mucha gente. La impunidad de los grupos de tareas les permitió llevar adelante este secuestro”. Y afirmó: “Este proceso de memoria no tiene fin, es una manera de recrear lo que ha pasado con acciones concretas, más hoy en día”.

Lucas Materre, subsecretario de Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, destacó que “recordar es un acto de amor, es tener una identidad presente y honrar con dignidad a quienes no están”.

Cristina, prima de Mirta, agradeció al municipio y a las organizaciones de derechos humanos por concretar el homenaje. Relató que por años no supieron nada de su paradero, hasta que una compañera de detención informó que Mirta fue llevada a un centro clandestino en Bahía Blanca. “Quisieron borrarla de la faz de la tierra como a los otros 30.000 desaparecidos”, expresó.

También hablaron las sobrinas de Mirta, quienes compartieron recuerdos familiares y reflexiones personales sobre el impacto que dejó su ausencia. “El dolor en la casa de mis abuelos no se fue nunca y mis abuelos nunca dejaron de buscarla”, dijo Estefanía. Otra de sus sobrinas recordó a la abuela María “esperando a Mirta con las velas encendidas cada 8 de agosto” y sostuvo que “la tía Mirta fue más que una militante, fue una amiga, hija, hermana y un ejemplo”.

La colocación de la baldosa no solo rinde homenaje a Mirta, sino que también renueva el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en la ciudad de Neuquén.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La Confederación Mapuche acudirá a la mesa de diálogo con funcionarios del gobierno el lunes 11 a las 12 horas en la Universidad Nacional...

Política

En el auditorio del Casino Magic se presentó la edición Neuquén de La Derecha Diario, medio digital alineado con el gobierno de Javier Milei....

Política

Un amplio arco de organizaciones políticas, sindicales y sociales se movilizó en la ciudad de Neuquén en apoyo al pueblo palestino y contra el...

Ciudad

La feria Neuquén Emprende reunió a más de 170 emprendedores y familias en el Parque Jaime de Nevares, con música, gastronomía y actividades por...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina