Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Restituyen cartelería en el Sitio de la Memoria de la torre de periodistas en Neuquén

La Municipalidad y la provincia renovaron los paneles informativos del espacio que recuerda la represión a la prensa durante la dictadura. La cartelería original había sido deteriorada por el clima y actos vandálicos.

Compartir

La Municipalidad de Neuquén, junto al gobierno provincial, restituyó la cartelería en el Sitio de la Memoria de los periodistas neuquinos. La intervención se realizó a través de sus respectivas secretarías de Derechos Humanos, tras los daños provocados por el paso del tiempo y actos de vandalismo.

Lucas Materre, subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, destacó la importancia de la iniciativa: “Hoy estamos acompañando a la Cooperativa de Vivienda de Periodistas, al sindicato de Prensa y al Centro de Periodistas Jubilados Rodolfo Walsh, en esta renovación de la cartelería que estaba desgastada por las inclemencias de nuestro clima patagónico, y también había sido vandalizada”.

“Es lamentable que sigan ocurriendo actos de violencia y bajeza moral que lesionan la memoria, la verdad y la justicia”, expresó Materre, y remarcó que “mantener la memoria activa con actos específicos es importante para sostener viva la búsqueda de justicia, que es donde aparece claramente la verdad”.

El funcionario explicó que el trabajo articulado entre las instituciones permitió recuperar los archivos para la impresión y reinstalación de la cartelería.

Víctor Reynoso, socio fundador de la Cooperativa de Vivienda de Periodistas, recordó que “este sitio es un lugar emblemático que recuerda la historia de la dictadura cívico-militar genocida y su impacto en la ciudad de Neuquén”.

“El 24 de marzo de 1976, el golpe militar se inició con la intervención de LU5 Radio Neuquén, y posteriormente se extendió a otros lugares de la ciudad, incluyendo la Gobernación, la Municipalidad y la Universidad Nacional del Comahue”, indicó.

Reynoso recordó que la Torre de Periodistas fue declarada Sitio de la Memoria en 2018, dado que el edificio fue usurpado por el Ejército y fuerzas de seguridad durante la dictadura. “Esta declaratoria busca preservar la memoria y promover la defensa de los derechos humanos”, afirmó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén inició la pavimentación de un nuevo ingreso para la ciudad que conectará con la Autovía Norte

Política

Con sorpresas, Carlos Quintriqueo presentó las candidatos y candidatos de Más por Neuquén de cara a las elecciones de octubre.  

Política

En la UNCo, representantes del gobierno, la Confederación Mapuche y cinco lof acordaron crear una mesa técnica para tratar el reconocimiento de personerías jurídicas....

Sociedad

Con kermés, teatro, libros y una feria de emprendedores, miles de familias celebraron a las infancias en una jornada llena de alegría en Casa...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina