Tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco del plan de ajuste del presidente Javier Milei, más de 140 trabajadores en Neuquén enfrentan un escenario de incertidumbre. La medida afecta también a otros organismos vinculados al transporte y la seguridad vial.
En una conferencia de prensa realizada este lunes en la capital neuquina, trabajadores viales, junto a representantes sindicales y políticos, cuestionaron la decisión del Gobierno nacional y advirtieron sobre el impacto que tendrá en el empleo y la seguridad vial en la provincia.
Luis Cuevas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVYARA) en Neuquén, en diálogo con Neuquén Web, señaló: “Triste la noticia, pero no con sorpresa. Desde el inicio de la gestión sufrimos desfinanciamiento, nos cortaron las paritarias, hubo despidos y falta de insumos. Nos imaginábamos algo parecido, aunque no la gravedad que significa la disolución total del organismo”.
Ver esta publicación en Instagram
Cuevas detalló que en Neuquén hay unos 140 trabajadores distribuidos en la sede distrital y en los campamentos de San Martín de los Andes, Zapala, Villa La Angostura y Chos Malal.
Sobre el rol que cumple Vialidad Nacional, explicó que su tarea es fundamental para el mantenimiento de las rutas, especialmente en invierno: “Nuestros compañeros hacen tareas de despeje de nieve, colocan sal para evitar el hielo, reponen barandas, limpian alcantarillas. Su trabajo salva vidas”, sostuvo.
El gremialista denunció que, más allá de los puestos laborales, se pone en riesgo a la comunidad: “No sólo estamos hablando del cierre de un organismo con 93 años de historia, también estamos hablando de la seguridad de quienes transitan las rutas de la provincia”.
Desde el sindicato anticiparon que en los próximos días se realizarán asambleas y no descartan avanzar con medidas judiciales, entre ellas recursos de amparo y acciones a nivel internacional.
“No tenemos directivas sobre cómo sigue esto. No sabemos si vamos a tener funciones, si vendrán despidos, retiros o jubilaciones. La incertidumbre es total”, concluyó Cuevas.
