Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Flavia Royon:  «Vaca Muerta debe ser una política de Estado”

Compartir

La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró que existen «divergencias» entre las propuestas electorales para el futuro del sector energético, particularmente respecto del rol del Estado.

 «No alcanza con la construcción del primer tramo del gasoducto (Néstor Kirchner), ahora tenemos que seguir con la reversión y ahí sí hay divergencias» con otras propuestas electorales. Así lo afirmó la secretaria de Energía, Flavia Royon durante su presentación en un Foro Energético que organizó la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina.

En este sentido, destacó la necesidad de que «Vaca Muerta debe ser una política de Estado que se sostenga a través de diferentes gobiernos, aunque ahora el escenario electoral genera incertidumbre». Y destacó: «No desconocemos el escenario macroeconómico complejo que tiene la Argentina. Pero acá no hay soluciones mágicas, sino graduales con crecimiento».

En cuanto a la evolución del sector, remarcó que, a diferencia del año pasado que «tuvimos una balanza energética negativa en US$ 4.500 millones, este año vamos a estar levemente por arriba de los US$ 100 millones». Este crecimiento de la producción se reflejará en la proyección de «llegar al 2030 con una balanza superavitaria de US$ 18.000 millones», destacó.

«La transición energética le está dando una gran oportunidad a la Argentina y el gran desafío es lograr económica y que se avance con los proyectos de ley de GNC, Hidrógeno y Eficiencia Energética», reflexionó la funcionaria. 

Respecto de la evolución de las tarifas de los servicios de luz y gas, recordó la «propuesta de segmentación de recorte de subsidios para los sectores altos, que se hizo gradualmente hasta el 1 de mayo». «En el caso de los sectores medios y bajos se mantienen los subsidios porque la energía no es un servicio sino un derecho. Y recién los eliminaremos para los sectores medios cuando tengamos una matriz energética más competitiva y mejoren los salarios», concluyó Royon.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Política

Beatriz Gentile instó a diputadas y diputados de Neuquén y Río Negro a respaldar la iniciativa y anticipó la necesidad de rechazar un eventual...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina