Connect with us

Hi, what are you looking for?

Uncategorized

Gutiérrez quiere una ley para implementar “juicios más rápidos”

Compartir

El gobernador Omar Gutiérrez quiere que la Legislatura apruebe un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Penal.

“Necesitamos herramientas ágiles que den respuestas a hechos como los registrados en los últimos días”, afirmó el gobernador Omar Gutiérrez. Y solicitó a la Legislatura provincial la pronta sanción de un proyecto de ley que permita rápidos procesos judiciales ante delitos como los robos e intentos de robo perpetrados recientemente en supermercados y comercios de diversas localidades neuquinas.

Retomó una iniciativa que presentó hace un año el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de San Martín de los Andes. Tras una reunión realizada en septiembre de 2022 en esa ciudad, el fiscal general José Gerez y el intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti presentaron un proyecto conjunto en la Legislatura para modificar el artículo 222 del Código Procesal Penal que regula la realización del juicio directo.

El objetivo de esa propuesta es aplicar los juicios directos en una mayor cantidad de casos, principalmente en los hechos flagrantes y ante los delitos menos graves. Se trata de una herramienta mediante la cual se aceleran los tiempos para determinar la responsabilidad penal o no de una persona acusada de delitos menores.

“Son juicios más rápidos, que permiten en poco tiempo tener una respuesta de la Justicia”

Gerez y Saloniti en los fundamentos del proyecto explican que actualmente el juicio directo requiere la anuencia de la defensa del imputado y que generlamente se niegan. «Esta circunstancia ha hecho que, en nuestra provincia, desde la vigencia del Código Procesal Penal, no se lleven adelante Juicios Directos». Y por lo tanto es una herramienta que no se puede utilizar.

Este proyecto pone en cabeza del fiscal la facultad de solicitar el juicio directo cuando estén dadas las condiciones. “Ello no afecta los derechos y garantías del imputado, pues los mismos gozan de toda su vigencia durante la realización del juicio”, añadieron. Y destacaron que “esta modificación permitirá la realización efectiva de juicios directos en casos de flagrancia o en otros donde la prueba es recolectada de manera inmediata». Y posibilitará que condenar rápidamente al «delincuente habitual y reiterante». En especial, «a aquel que comete delitos contra la propiedad».

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina