Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Flavia Royon: «No va haber aumentos abruptos de precios»

Compartir

La secretaria de Energía, Flavia Royon, informó que «en dos o tres días» se normalizará la provisión de combustibles.

La funcionaria ratificó, además, que se pusieron en marcha conversaciones con las petroleras «para acordar un sendero con razonabilidad, escalonado; no va haber aumentos abruptos de precios ni va haber una devaluación que aliente maniobras especulativas».

En declaraciones a Radio Provincia, dijo que en las últimas horas «ya bajaron dos barcos y se está bajando el tercero para atender el pico de demanda que hubo» en combustibles y que la normalización del servicio «puede demorar dos o tres días».

El viernes, la Secretaría de Energía acordó con las principales operadoras petroleras del país la importación de diez barcos de combustible para atender el «aumento reciente de la demanda», que presentó «consumos inusuales».

La funcionaria explicó que el faltante se registró por «un fin de semana largo con mucha actividad, mucho movimiento turístico que presiona sobre la demanda».

También advirtió que en medio del calendario electoral «había un ruido de una devaluación y aumento de precios que hizo que quien podía fuera a cargar combustible y presionó la demanda».

«Se generó una psicosis de ir a cargar el tanque», señaló Royon y agregó: «Si todos salimos a cargar el tanque pensando que no va a haber combustible, genera una fuerte presión».

«Quiero llevar tranquilidad que ya están llegando los barcos para abastecer a las estaciones, con la importación vamos a reponer el stock», aseguró.

La funcionaria indicó que el faltante más importante se dio en las provincias limítrofes y que las estaciones de YPF fueron las más afectadas «porque tomó la decisión de mantener más abajo los precios, y eso quebró su stock».

Advertisement. Scroll to continue reading.

La funcionaria también se refirió a las declaraciones surgidas desde el espacio que lidera Milei, que sostienen que el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) está inconcluso.

«El gasoducto en su primera etapa está funcionando, está transportando y es absurdo que se trate de instalar eso. Avanzamos con la licitación de la reversión y se aprobó el pliego para los tubos de la 2° etapa del gasoducto Néstor Kirchner», enfatizó.

Por último, remarcó la importancia del Estado dentro del sector en oposición a las políticas que plantea Milei: «Se necesita en el sector energético. que es un sector estratégico, un Estado que planifique, que ordene, controle y genere las políticas públicas necesarias».

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina