Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Calf y la Fundación Austral implementarán programas para promover la salud mental

Compartir

Implementarán programas en coordinación con colegios, universidades, terciarios, comisiones vecinales y espacios deportivos.

El presidente de CALF Marcelo Severini junto a su par de la Fundación Austral de Salud Integral, José Lumerman, firmaron este miércoles un convenio de colaboración y asistencia específica entre ambas instituciones. El objetivo es concientizar los padecimientos psicosociales a través de la implementación de los programas “Crianzas” y “Consumo Problemático de Sustancias”.

El programa “Crianzas” estará destinado a quienes tengan bajo su cuidado a niños, niñas, adolescentes o jóvenes, mientras que el programa “Consumo Problemático” de Sustancias estará dirigido a adolescentes y jóvenes.

Ambas entidades brindarán a la comunidad de forma gratuita programas de concientización en áreas relacionadas con epidemiología de la salud mental y el consumo de estupefacientes vinculados a jóvenes y adolescentes.

«CALF demuestra cotidianamente su compromiso de trabajar, con entidades sin fines de lucro y en forma desinteresada, para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad de Neuquén con actividades que contribuyan al mejoramiento de la vida comunitaria», señalaron en un documento.

A su vez, la Fundación tiene como prioridades «mejorar el bienestar, la salud y calidad de vida de las personas que integran la comunidad y, a tal efecto y entre otras actividades, desarrolla programas de capacitación y docencia para prevenir, asistir y promover la salud con especial foco en aquellos más necesitados».

Sus objetivos son la prevención de trastornos mentales en adolescentes y jóvenes, y la detección oportuna de dichas patologías.

En este sentido, comparte con la Fundación sus valores de centralidad en la persona y su familia, promoción de la salud integral, compromiso social, ética y excelencia profesionales y transparencia, y los objetivos particulares arriba expuestos.

A través de este convenio, CALF se compromete a aportar los fondos necesarios para el desarrollo de las acciones resultantes de los dos programas mencionados anteriormente, incluyendo, entre otros, los gastos que demande el pago del personal de la Fundación que dicte las mencionadas capacitaciones y los seguros de responsabilidad civil obligatorios y de riesgos del trabajo de los instructores en caso de corresponder. También gestionará los espacios físicos necesarios -ya sea a través de lugares propios o de terceros- para el desarrollo de las acciones de formación.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina