Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Gutiérrez inauguró el primer parque de energía solar de Neuquén

Compartir

El parque solar El Alamito tiene por objetivo la diversificación de la matriz energética en la provincia, además de traccionar el desarrollo en varios sectores productivos de la región.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, encabezó la inauguración de la primera etapa del parque solar El Alamito, ubicado en la zona de Villa Curí Leuvú, entre las localidades de Chos Malal y Andacollo, en el norte de la provincia.

El mandatario provincial explicó que se trata del primer parque fotovoltaico neuquino y el más austral del continente, y “es energía limpia, renovable y no contaminante».

“Neuquén ha sido bendecida con el petróleo y con el gas, pero no se quedó tan sólo con eso, sino que buscó en la agenda 2030 la diversificación de la matriz energética”, sostuvo Gutiérrez, y agregó que “de esto se trata la descentralización, de generar aquí, en el lugar, la energía que necesita la zona; así el lugar puede crecer, progresar y desarrollarse”.

En tanto, señaló que «además de generar energía, este parque va a generar desarrollo turístico, económico y social; es motivo de orgullo del norte neuquino, de la Patagonia y del país”.

“Me parece importante subrayar que esto también es fruto de haber realizado una inversión colectiva”, concluyó el gobernador.

También participó del corte de cintas el presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI), José Brillo, quien resaltó “la decisión política estratégica de Omar Gutiérrez de avanzar con las energías renovables”.

Asimismo, desde ADI recordaron que la producción de energía solar se suma a la del viento, que tiene su expresión en el parque eólico Vientos Neuquinos, que aporta al sistema eléctrico nacional.

Al mismo tiempo, Neuquén avanza en la construcción del Aprovechamiento Multipropósito de Nahueve, una represa hidroeléctrica que producirá a partir de mediados de 2024.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El destino de la energía será la Justicia neuquina, entidad que por su carácter de gran usuario del mercado eléctrico mayorista está obligada por las leyes 26.190 y 27.191 a consumir en sus edificios públicos, como mínimo, el 20% de energía de fuentes renovables para el año 2025.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina