Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

El municipio continúa con la obra pública y avanza con el entubamiento del canal Pastor Pluis

Compartir

La municipalidad de Neuquén continua ejecutando obra pública en el país, y comenzó con la segunda etapa del entubamiento del canal Pastor Pluis en el barrio San Lorenzo. 

El entubamiento del canal Pastor Pluis avanza a buen ritmo en su segunda etapa de ejecución. Esta obra, que transformará el sector de San Lorenzo Sur donde se encuentra emplazado, no solo significará un saneamiento de todo el curso de agua, sino que una vez terminados los trabajos parte de este canal cerrado se convertirá en calle, y su contorno se consolidará un espacio verde.

Finalizada la primera etapa que se extendió entre Rodhe y Naranjo en Flor, se puso en marcha en octubre el segundo tramo. Esta mañana el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola y la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini realizaron una recorrida de obra por el lugar y destacaron la importancia de este proyecto ya que “se encuentra dentro de todo lo que es el sistema pluvial de la ciudad que estamos desarrollando”, puntualizó Nicola.

Recordó que comienza en la Laguna San Lorenzo, “y es el que sirve para desagotar la Laguna con el canal que baja por calle Rodhe y que termina conectando al arroyo Duran”. Destacó que el primer trabajo que se hizo para concretar el proyecto fue avanzar en el saneamiento del curso de agua ya que en algunos tramos “recibía líquidos cloacales clandestinos”.

“Una vez terminado esto, se comenzó con todo el entubado con hormigón. Es un conducto que tiene 4,25 metros de ancho por 1,20 de alto que va hormigonado en el fondo, las paredes y se cierra con una losa, que esa losa tiene un sector para para la calle”, detalló el funcionario.

“Ahora estamos haciendo los últimos 900 metros y tenemos un avance importante del 15%. Se está empezando a preparar todo para empezar a hormigonar qué se hace con un sistema muy novedoso, un sistema de encofrados móviles que se desplaza longitudinalmente y que permite mantener una sección perfecta a lo largo de todo el todo el desarrollo. Esto achica mucho los tiempos de ejecución de este tipo de obras”.

A su turno, Pasqualini se refirió a la continuidad de las obras públicas en la ciudad de Neuquén en el segundo mandato del intendente Mariano Gaido donde ratificó que “en particular este trabajo tan importante, como el resto de las obras, se financian en el 90 por ciento con recursos propios”.

La funcionaria remarcó la importancia de la ejecución de este proyecto que tiene que ver con el buen funcionamiento del sistema pluvial, y de servicios de calidad “para que cada vez que llueve en grandes cantidades la ciudad no se desborde, y se vayan logrando resultados positivos en los distintos barrios”.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El dirigente cuestionó la denuncia presentada por La Libertad Avanza ante la Justicia Federal y aseguró que “es irrisoria, inapropiada y extemporánea”.

Energía

Representantes institucionales participaron de un encuentro con autoridades de Phoenix Global Resources para conocer los avances en el bloque Mata Mora Norte y el...

Energía

El Ministerio de Trabajo entregó certificados a egresados de los cursos de Operador de Máquinas Viales y Amolador Calificado. La formación se concretó con...

Ciudad

El programa “Habilita Gratis” y los beneficios fiscales impulsados por el municipio explican el crecimiento sostenido de nuevas industrias y comercios.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina