Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Martínez: «Discontinuar el Plan Gas.Ar sería muy nocivo para la industria»

Compartir

El diputado provincial del Frente de Todos, Darío Martínez, respondió los fundamentos del secretario de Energía Rodríguez Chirillo.

El ex secretario de Energía de la Nación Darío Martínez expresó que “el Plan Gas.Ar es tan virtuoso como lo reconoce todo el sector, que romper los contratos sólo traerá aumentos injustificados de precios del gas para la economía argentina, y un desorden en el mercado interno muy nocivo”.

Darío Martínez manifestó que “no hay crisis en la producción de petróleo y gas. Por el contrario, se están batiendo récords permanentemente, de producción y actividad de perforación y fracturas, y todas las previsiones para estas variables y para las Inversiones apuntan a duplicar en un año los niveles actuales”.

Martínez afirmó que “el desarrollo de Vaca Muerta y el Plan Gas.Ar que le dio certeza, precio y Seguridad a las empresas, han generado récords permanentes de producción de Gas No Convencional, que impulsa permanentemente la producción total del País, y la ampliación de la concesión de Fénix, asegura los niveles de producción del Gas Offshore en Tierra del Fuego”.

El actual diputado provincial neuquino expresó que “en noviembre se alcanzó la producción de crudo más alta de los últimos 19 años con 675 MMbbl/día, y sólo en Neuquén, en un año estaremos produciendo cerca de 800 mil barriles diarios”

Por otra parte, Martínez afirmó que “no hay crisis tampoco en el transporte de Hidrocarburos, y Chirillo también debería saberlo”; y agregó que “en materia de oleoductos está en marcha la obra privada más importante de la historia ejecutada por Oldelval y sus socios, que en un año va a duplicar la capacidad actual de transporte de crudo desde Vaca Muerta; YPF esta avanzando en el Oleoducto Vaca Muerta Norte, que potenciará el transporte hasta Mendoza y Chile, y otra empresa privada, OTASA, reacondicionó y puso en actividad el Oleoducto Transcordillerano que ya exporta 40 mil barriles diarios a Chile”.

El ex secretario de Energía, manifestó que “en materia de transporte de gas, nuestro gobierno dejó en funcionamiento la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, y el plan de Obras Transport.Ar Producción Nacional que tienen por objeto alcanzar el autoabastecimiento con gas argentino de la demanda, en reemplazo de gas y líquidos importados, entre cuyas obras está la reversión del Gasoducto Norte, que, con buen tino, este gobierno está continuando”.

Más adelante, Martínez expresó que “el Plan Gas.Ar debe ser una política de Estado que el actual gobierno debería mantener, ya que los precios y las cantidades fueron fijados por la libre concurrencia de las productoras, los precios son altamente convenientes y con contratos de hasta 2028 que garantizan abastecimiento nacional y seguridad a las productoras para planificar sus inversiones. Romper esos contratos solo provocará un aumento injustificado de precios, y quizás ese sea el objetivo del gobierno de Milei”.

Martínez agregó que “claro que hay mucho por hacer ya que pasamos de ser un país con petróleo y gas a un país Petrolero y Gasífero por el desarrollo de Vaca Muerta, pero eso no significa que estemos en crisis”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por último, Martínez explicó que “es obvio que tenemos visiones distintas respecto de la manera de subsidiar la tarifas y los niveles de las mismas, y quizás, sobre la financiación de las obras prioritarias, pero muchas de las obras de transporte de gas planificadas son de gran interés para las empresas productoras ya que su objetivo es la exportación y pueden encararlas a riesgo, y el Plan Gas.Ar es independiente del nivel de subsidio que el nuevo gobierno pretenda establecer. Solo hace falta que la nueva gestión se ponga a la cabeza con planificación y seguridad jurídica, afiance el Plan Gas.Ar y convoque a las empresas productoras a ejecutar nuevas obras de transporte de hidrocarburos que, dados los precios y las posibilidades de exportación, tienen una altísima tasa de retorno”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina