Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Nadia Márquez: “No somos un oficialismo a ciegas»

Compartir

La diputada libertaria consultó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados a los representantes del Ejecutivo por la administración de los recursos hidrocarburíferos.

La diputada nacional de por Arriba Neuquén-La Libertad Avanza, Nadia Márquez, defendió el proyecto de Ley Ómnibus en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. Consultó a los representantes del Ejecutivo por las dudas surgidas en los artículos referidos a la administración de los recursos hidrocarburíferos. Cuestionó al gobierno anterior y destacó que, tanto la ley como el DNU, promueven la libertad de los argentinos.

Márquez expresó su inquietud por la modificación de la ley N°17319 -dominio originario y la administración de los recursos hidrocarburíferos- propuesta en los artículos N°98 y N°100. “Es un error, no hay ninguna intención de nacionalizar los recursos naturales que corresponden a la provincia. Ya está rectificado dentro de los cambios que se están haciendo. Ya está resuelto y hablado con los gobernadores”, aclaró el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

La legisladora neuquina interpeló a los diputados y diputadas en el debate: «Digamos la verdad, el único problema es que se les devuelve la libertad a los argentinos. Los otros decretos restringían, este decreto, esta ley promueve la libertad para que podamos trabajar sin el pie del Estado ahogándonos en cada uno de los pasos que damos”.

La referente libertaria en Neuquén aclaró que no se necesita callar la protesta social, y aseguró que, lo que sí se necesita, es “darle voz a cientos de miles de argentinos que si quieren trabajar y no pueden hacerlo por un grupo minúsculo que se dedica hacer del empleo de algunos un negocio”.

Márquez destacó que el espacio del oficialismo que ella integra quiere el dialogo porque “no somos un oficialismo a ciegas, como el oficialismo que estuvo en Argentina los años anteriores donde todo se hacía a libro cerrado y ahora parece que se les ocurre dialogar”. Se mostró sorprendida con aquellos que estuvieron cuatro años callados y ahora “se les ocurre acordarse de las emergencias, de las delegaciones, y de todo lo que no plantearon cuando su propio gobierno era el que los pedía”.

La representante neuquina en la Cámara baja pidió no ser hipócritas y recordó las medidas implementadas por el gobierno de Alberto Fernández en la pandemia. “¿Ahora nos acordamos del estado de sitio, de las excepciones? Nos contaban con cuántos nos juntábamos para festejar la Fiestas, mientras ellos festejaban el cumpleaños de la señorita primera dama”, criticó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina