Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Figueroa realizó aportes no reintegrables a localidades del Norte provincial

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa firmó esta mañana convenios con el municipio de Tricao Malal y la comisión de fomento de Villa del Curi Leuvú. Con los aportes que superan los 49 millones de pesos se realizarán diversas obras hídricas en ambas localidades.

El gobernador Rolando Figueroa firmó este viernes convenios con el municipio de Tricao Malal y la comisión de fomento de Villa del Curi Leuvú. El convenio suscripto con el intendente de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez, prevé otorgar a la localidad un aporte no reintegrable por 45.392.850 pesos, que será destinado a realizar obras hídricas sobre diversos arroyos y canales de riego.

Entre otras tareas, se realizarán movimientos de suelo sobre el cauce del río original en el canal Aquihuecó desviando el curso hacia el brazo original, con el fin de abastecer de agua a la toma de riego ubicada aguas abajo. De este modo, se frenará la erosión de la margen derecha, protegiendo a una vivienda asentada en la zona.

También se realizará la limpieza de canales de riego y drenajes ubicados en el ejido urbano; la limpieza de los canales y bocatomas de riego del sector Cancha Huinganco; la limpieza de canal, reapertura de bocatoma y reconstrucción de un vado sobre el arroyo en la zona Las Ramaditas.

Por último, se concretarán trabajos de protección de la margen izquierda para resguardar una vivienda afectada por la crecida, limpieza del canal de riego y reconstrucción del camino de ingreso al sector con alcantarilla y terraplén, en la zona de Los Mogotillos y Arroyo Molulco. Todas las obras cuentan con un plazo para su finalización de 60 días.

Por otra parte, a través del convenio suscripto con el presidente de la comisión de fomento de Villa del Curi Leuvú, Pablo Castillo, se otorgará a la localidad el aporte de 3.884.274 pesos.

La suma será destinada a la construcción de un talud estable sobre la margen derecha del río Curi Leuvu, que enmendará los daños ocasionados por las crecidas y protegerá las viviendas allí instaladas. También se repararán las bocatomas en la zona de Caepe Malal. El plazo establecido para la finalización de la obra es de 30 días.

Los fondos para ambos aportes serán canalizados a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos, con el Fondo Hídrico Provincial. El organismo provincial tendrá a su cargo también la inspección, aprobación y certificación de las obras.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina