Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Caputo amenazó a las provincias: recortará «inmediatamente» partidas si no sale la Ley Bases

Compartir

El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió hoy, en medio del paro de la CGT, que habrá partidas provinciales que «se recortarán inmediatamente» si alguno de los artículos económicos incluidos en la llamada Ley Bases es rechazado, ante lo cual el diputado «dialoguista» Miguel Ángel Pichetto lo acusó de «apretar y amenazar» a los gobernadores y le exigió que busque «acuerdos» con esos mandatarios.

La pelea entre Caputo y Pichetto sobrevino tras un posteo del presidente Javier Milei, quien destacó la reducción de la base monetaria y le remarcó a la oposición que «ya llegará el momento en que la vean».

Caputo enfatizó inicialmente en la red X que «el déficit cero no se negocia» y alertó que «si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Javier Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias».

Reveló que hoy mantuvo una «reunión con el secretario de Hacienda (Carlos Guberman) y la subsecretaria de Provincias (Valeria Sánchez) para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado».

«No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico», avisó Caputo.

Horas después, Pichetto -presidente del bloque «dialoguista» Hacemos Coalición Federal- posteó que «el Ministro de Economía Luis Caputo, que no tuvo la valentía de venir al Congreso, tiene que dejar de apretar a los gobernadores y tratar de buscar acuerdos con los gobiernos provinciales en lugar de amenazarlos».

Seguidamente, Caputo le respondió, también a través de X: «Diputado, si algo me sobra es valentía, por eso acepté este puesto en el peor momento de nuestra historia».

Añadió que «con respecto a no haber ido al Congreso, tenía cosas más importantes que hacer para el país como cerrar el acuerdo con el Fondo que estaba caído y estábamos al borde del default».

«Por último -enfatizó-, el tuit no es una amenaza, es una respuesta a todos los argentinos que se preguntan que pasaría si el Congreso no aprobara la ley: ratifico que vamos a cumplir igualmente con la meta fiscal, lo que implicará que las provincias contarán con menos recursos».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por su parte, Milei dijo sobre la reducción de la base monetaria que «ya llegará el momento en que la vean. Muchas gracias (a el economista) Ramiro Castañera por el gráfico».

En el mismo, adjuntó un gráfico -realizado en base a datos del Banco Central y el Indec- en el cual se señala que la Base Monetaria ampliada cayó de 52,2 billones de pesos a 37,4 billones, a precios de este mes.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina