Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Sexta audiencia del juicio Escuelita VIII en Neuquén contra exjuez y exfiscal

Compartir

El Tribunal Oral Federal 1 llevó adelante la sexta audiencia del juicio “Escuelita VIII”, en la que continuaron las declaraciones de testigos por las actuaciones del exjuez federal Pedro Laurentino Duarte y el exfiscal federal Víctor Marcelo Ortiz. Ambos acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura cívico militar.

La audiencia comenzó pasadas las 15.30, con la declaración de Dora Seguel, secuestrada el 14 de junio de 1976, cuando tenía 16 años, en el CPEM 6 de la localidad neuquina de Cutral Có donde cursaba el secundario. La mujer contó con detalles cómo fueron sus inicios en la militancia y cómo fue su detención, y la de dos de sus hermanas, Argentina y Arlene.

Argentina fue detenida en la ciudad de Neuquén, el mismo día de la detención de Dora, y ambas fueron trasladadas al centro clandestino de detención “La Escuelita” de Bahía Blanca, previo paso por la U9 de la capital neuquina. Tras una semana de cautiverio, en donde sufrieron agresiones físicas y violaciones, las dos fueron liberadas.

En tanto, Arlene, quien fue secuestrada el 12 de junio de 1976, cuando tenía 21 años, aún continúa desaparecida. El 9 de diciembre de 2021, después de 45 años, se condenó a cadena perpetua a los 11 militares denunciados por Dora y su hermana Argentina como responsables de violación sexual como método específico de tortura, marcando un precedente en toda la región.

Al finalizar su declaración, la mujer manifestó que “pasaron 47 años, seguimos sin saber dónde están nuestros seres queridos, son muchos compañeros que desaparecieron ¿Dónde están? Necesitamos saber”.

“Son muchos años de mucha espera sin respuesta. Ustedes tienen la posibilidad que se haga justicia y eso es lo que espero de este tribunal”, concluyó Seguel dirigiéndose a los jueces del TOF, María Paula Marisi, Alejandro Silva y Sebastián Foglia (este último participó de la audiencia a través de zoom).

Luego, brindó su testimonio Juan Manuel Pincheira, hijo de Miguel Ángel Pincheira, detenido el 14 de junio de 1976 en su casa de Cutral Có. Juan Manuel contó cómo fue el secuestro de su padre, de acuerdo con lo que le contó su madre, debido a que Juan Manuel tenía un año y dos meses de vida cuando ocurrió la detención, y refirió cómo la acompañó en la búsqueda.

Miguel Ángel Pincheira fue trasladado a las cárceles federales de Neuquén, General Roca (Río Negro), Rawson (Chubut), y al centro clandestino de detención “La Escuelita” de Bahía Blanca.  En noviembre de 1976, fue retirado junto a otros detenidos de la U6 de Rawson para ser llevados a otro penal y desde entonces se encuentra desaparecido. Para finalizar, Juan Manuel expresó: “Siento que ya soy una persona adulta que por más que pasan los años tengo algunas heridas que no puedo cerrar. Todo este proceso ha sido muy doloroso, es un dolor latente”.

La Escuelita VIII juzgará a cómplices civiles de la dictadura

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Un acto ancestral que resignifica la tragedia de los incendios en un compromiso por el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las comunidades.

Energía

El Proyecto Multipropósito Nahueve avanza con el montaje de su maquinaria, combinando energía sustentable con mejoras para los habitantes de la región.

Gremiales

Los obreros y obreras ceramistas volvieron a subirse a la ruta para exigir la reconexión de la energía eléctrica en Cerámica Neuquén y difundir...

Ciudad

Neuquén se posiciona como destino turístico este fin de semana largo con propuestas para todos los bolsillos: desde circuitos religiosos hasta paseos en bote.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina