Connect with us

Hi, what are you looking for?

Energía

Darío Martínez propone crear por Ley el Instituto Neuquino del Hidrógeno

Compartir

El diputado provincial de Unión por la Patria y ex Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, presentó en la Legislatura de la Provincia del Neuquén un proyecto de ley para la creación del Instituto Neuquino del Hidrógeno (INEH), con el objetivo de impulsar el desarrollo del hidrógeno como una fuente energética clave en la región.

Martínez aseguró que “la importancia estratégica del gas natural en la provincia del Neuquén es innegable: Neuquén es principalmente productora de hidrocarburos, y tenemos en Vaca Muerta la segunda reserva mundial de gas. Es fundamental invertir pensando en el futuro y en las nuevas generaciones. Tenemos que desarrollar otras energías como el hidrógeno azul, utilizando el gas natural como fuente de energía».

Martínez subrayó “la necesidad de aprovechar este recurso para impulsar la transición hacia energías más limpias: El mundo va hacia energías limpias, y tenemos que estar a la vanguardia de este cambio. Es fundamental invertir hoy, pensando en las nuevas generaciones, y además para diversificar la matriz productiva de la provincia».

El proyecto de ley establece que el INEH tendrá como objetivo ser el actor primario y de referencia a nivel provincial para la formulación y aprobación de políticas, planes y proyectos relacionados con el desarrollo del hidrógeno, con especial énfasis en el producido a partir del gas natural. Esto incluirá la investigación y desarrollo de tecnologías para la elaboración y producción a escala de hidrógeno, así como su utilización como fuente de energía.

Martínez también resaltó la importancia de aprovechar el potencial de Vaca Muerta para este fin: «En Vaca Muerta tenemos una oportunidad única para liderar esta transición energética. Con la creación del Instituto Neuquino del Hidrógeno, podemos impulsar el desarrollo tecnológico e industrial en la provincia y contribuir al avance hacia un modelo energético más sostenible».

Además, expresó que «el futuro de la Energía es el hidrogeno» y añadió que «hay varias maneras de producirlo. Una de ellas es a partir del Gas. Nosotros tenemos mucho».

«La producción, utilización y todo el ciclo del Hidrogeno será un gran motor de desarrollo, similar a lo que fue en su momento el desarrollo nuclear» indicó.

Agregó que «hace falta hacer punta en desarrollar tecnología, para potenciar un verdadero proceso productivo que genere el mayor Valor Agregado Neuquino posible y una cadena de valor donde los trabajadores y las Empresas Neuquinas estén presentes».

Destacó «el desarrollo del Hidrogeno Azul para cuidar el ambiente, producido a partir del Gas de Vaca Muerta».

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este proyecto de ley “representa un paso importante en el impulso del desarrollo tecnológico y energético en la provincia de Neuquén” afirmó el legislador peronista y agregó que “espera que su discusión en la Legislatura provincial genere un debate constructivo sobre el futuro energético de la región”.

Autor

1 Comment

1 Comment

  1. Magdalena Bianchi

    20 de febrero de 2024 at 20:17

    Esperemos que esta y otras propuestas vengan de donde vengan, sean consideradas con responsabilidad y seriedad, demostrándonos a los neuquinos y argentinos que es posible un proyecto común.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina