Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Trabajan para optimizar el abordaje de emergencias en San Patricio del Chañar

Compartir

Autoridades provinciales y municipales evaluaron el estado de situación de la localidad, que está ubicada en un punto neurálgico de la industria petrolera.

La secretaria de Gestión de Riesgos de la provincia del Neuquén, Luciana Ortiz Luna, y autoridades municipales de San Patricio del Chañar comenzaron a trabajar en la organización de la localidad para afrontar eventuales situaciones de emergencia. Destacaron que el adecuado manejo de riesgos repercute en la reducción de índices de mortalidad por siniestros viales, riegos y amenazas.

Tras el encuentro, Ortiz Luna detalló que se evaluaron “las vulnerabilidades, amenazas, riesgos y posibilidades de acción frente a las emergencias más comunes, como los siniestros viales, las posibilidades de inundación y la evacuación de algunas personas”. Destacó la recepción de las autoridades locales, “el intendente, la viceintendenta y todo el equipo de la municipalidad, abordó con seriedad cada uno de los puntos en este primer encuentro”.

La secretaria destacó que estas acciones “redundarán en una reducción de los índices de mortalidad por siniestros viales, riesgos y amenazas en relación a las zonas anegables, y la posibilidad de inundaciones en lugares en donde la población es muy vulnerable.

Por su parte, el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, agradeció la presencia de las autoridades provinciales en la “zona de influencia de Vaca Muerta. Es fundamental que hayan elegido venir aquí con todo el equipo técnico. Tenemos que prever muchas situaciones que estamos viviendo hoy en día. Para nosotros, es primordial este tipo de controles, porque entendemos que la estadística también se basa precisamente en esta problemática”.

Agregó que “las emergencias las vamos a trabajar en conjunto con la provincia, así que también agradecemos al gobernador, Rolando Figueroa, y su equipo técnico, que nos viene muy bien para reencaminar una ordenanza que había sido derogada, relacionada con la protección civil para cuidar a todos nuestros vecinos. Agradezco mucho por trabajar en conjunto entre nuestro equipo técnico, el sector de salud, los bomberos y la policía», finalizó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina