Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

La izquierda se opondrá a «las reformas regresivas»en la Asamblea Universitaria

Compartir

La agrupación En Clave Roja-Pan y Rosas en el Frente de Izquierda participará de la Asamblea Universitaria que se realizará el 12 y 13 de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes. Adelantó que rechazará la reforma del estatuto que impulsa la rectora Beatriz Gentile que entre otras modificaciones, pretende profundizar la injerencia de las empresas privadas en la universidad.

“Hace 11 años que no se reúne la Asamblea Universitaria y la convocan hoy bajo el gobierno de Javier Milei que comenzó un plan de guerra contra el pueblo trabajador, recortando brutalmente el presupuesto para la universidad, atacando el salario de docentes y no docentes y precarizando aún más las condiciones de vida de miles de jóvenes que son expulsados de la educación superior”, cuestionó Agustín Donnadieu, consejero directivo de la FADECS y asambleista del Frente de Izquierda.

En este sentido, Donnaderu señaló que “el ataque del gobierno nacional se enfrenta en unidad y en las calles, con un verdadero plan de lucha del conjunto de los gremios de la universidad, y a los y las estudiantes. Esto implica que la Federación Universitaria deje de hacer la plancha y salga a luchar».

“Las reformas que proponen votar en esta Asamblea no tienen nada que ver con las necesidades de estudiantes y trabajadores de la universidad. Al contrario, mientras el gobierno de (Javier) Milei plantea que ‘es necesario más capitalismo’ en nuestros lugares de estudio, las autoridades de la universidad pretenden allanar aún más el camino a las empresas privadas”, afirmó el consejero superior Ulices Candia.

Y propuso: “Para democratizar la UNCo y realmente poner su conocimiento al servicio de las mayorías trabajadoras y populares como sostenemos, hay que convocar una Asamblea Estatuyente, con asambleístas votados con mandato de base, con mayoría estudiantil, que sean revocables y en diálogo con el conjunto de la comunidad”.

Para finalizar, en este sentido Cristian Joubert Consejero Directivo deHumanidades y también asambleísta del FITU, destacó “la tradición de lucha que la universidad tiene contra la CONEAU y todo tipo de injerencia sobre los planes de estudio y decisiones por parte de empresas privadas”.

Y denunció: “Pretenden crear un Consejo Social que permitiría incluir a las empresas como sujetos consultivos de la universidad. O establecer en los estatutos la necesidad de coordinar el trabajo de la UNCO con empresas privadas para el desarrollo económico de la región. ¿Qué tipo de compromiso ambiental tendría la UNCo si permite que las petroleras tengan poder de decisión sobre el perfil de la universidad? Está claro que desde las organizaciones de izquierda vamos a enfrentar ese avance”.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Se trata de tres proyectos: el que crea el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, el que establece el nuevo marco normativo de la ley...

Política

Los trabajadores de las gestiones obreras de Zanon y Cerámica Neuquén movilizan a la Casa de Gobierno para frenar embargos, cortes de servicios y...

Gremiales

Un video casero, que realizó una estudiante de la Facultad de Trabajo Social, recorre las instalaciones del gimnasio y muestra las terribles condiciones en...

Política

La provincia de Neuquén avanza en su estrategia local contra el microtráfico con la incineración de drogas incautadas en más de 250 allanamientos.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina