Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Darío Martínez propone una ley que todo el transporte público de pasajeros funcione a GNC

Compartir

El diputado provincial Darío Martínez impulsa un proyecto de ley para transformar el sistema de transporte público de Neuquén a Gas Natural Comprimido (GNC), busca disminuir las emisiones contaminantes y promover una transición energética hacia fuentes más limpias y económicas.

El diputado provincial de Unión por la Patria, Darío Martínez, presentó un proyecto de ley en la Legislatura de la Provincia del Neuquén para obligar a la conversión de todo el transporte público de pasajeros a Gas Natural Comprimido (GNC). “Este proyecto busca reducir las emisiones de gases contaminantes y promover una transición energética hacia fuentes más limpias y sostenibles”, indicó Martínez.

«La conversión de todo el transporte público a gas va a abaratar costos porque es más económico y además vamos a contaminar menos que los motores a gas oil», agregó.

La iniciativa, denominada de “reducción de emisiones de gases contaminantes en el Sistema Público de Transporte de Pasajeros», establece que, en un plazo de siete años, todos los vehículos que presten el servicio público de transporte urbano e interurbano en la Región Metropolitana de Neuquén deberán utilizar como combustible el GNC.

Darío Martínez destacó “la importancia de aprovechar las reservas de gas de la provincia, especialmente por la presencia de la formación geológica Vaca Muerta, ya que, con ella, en Neuquén tenemos reserva de gas para muchos años, y tenemos que aprovechar ese gas”.

Martínez resaltó que “el gas es el primer paso en la transición energética que está llevando a cabo el mundo. Argentina no puede quedar fuera de este proceso y Neuquén tampoco” y afirmó que “el gas es el combustible que mejor aplica para reemplazar al carbón y a los combustibles líquidos en la transición energética a nivel global ya que además de ser abundante, es más barato y reduce considerablemente las emisiones de gases contaminantes».

El legislador peronista expresó que “con la utilización de Gas Natural Comprimido (GNC) se producirá un ahorro anual de $ 4.500.000.000 a los pasajeros de Neuquén, y simultáneamente reduciremos en 750 toneladas al año la emisión de CO2 protegiendo el ambiente que respiran los vecinos de Neuquén y zona de influencia”

El proyecto también contempla un plan progresivo de renovación de la flota de vehículos, asociada a los vigentes contratos de concesión, así como sanciones para aquellas empresas que incumplan con las disposiciones de la ley.

Según la iniciativa, la dirección provincial de Transporte de la Provincia será la autoridad de aplicación de esta ley y estará encargada de aprobar los planes presentados por las empresas concesionarias, así como de controlar su cumplimiento.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Martínez hizo un llamado a todos los legisladores para que apoyen este proyecto y lo conviertan en ley, destacando sus beneficios ambientales, económicos y sociales para la provincia del Neuquén.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El sistema de riesgos laborales enfrenta una crisis por la judicialización desmedida, que pone en peligro su sostenibilidad y la atención a los trabajadores.

Política

El diputado Llancafilo destaca avances en obras claves para Neuquén pero exige respuestas sobre inflación, fondos y microeconomía.

Gremiales

El sindicato docente de Neuquén comienza su proceso electoral para elegir nuevas conducciones. Participarán más de 19 mil afiliados este 29 de mayo.

Política

El diputado Andrés Blanco denuncia la precaridad en la gestión del Área Protegida Cañada Molina y exige la reincorporación de un guardaparque despedido.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina