Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ciudad

Inauguraron el nuevo hito «Periodistas» en conmemoración a la Semana de la Memoria

Compartir

 

En el marco de la Semana de la Memoria y del Día del Trabajador de Prensa, la Municipalidad de Neuquén instaló un hito conmemorativo en honor a los periodistas, recordando los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el lugar.

Ayer, la Municipalidad de Neuquén realizó la inauguración del nuevo hito «Periodistas» ubicado en las calles Periodistas Neuquinos y Avenida Argentina, en una acción que forma parte de la Semana de la Memoria y en honor al Día del Trabajador de Prensa.

El subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, explicó que esta inauguración se hace efectiva a partir de la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante.

“Este hito forma parte del circuito de la identidad de Neuquén”, aseguró Materre, y señaló que “tiene como objetivo visibilizar el derecho a la memoria, la verdad y la justicia en este lugar donde se cometieron crímenes de lesa humanidad”.

“Esta mañana se colocó en el lugar la cartelería informativa para que la ciudadanía y los turistas sepan del trabajo de los organismos de Derechos Humanos”, explicó el funcionario, tras recordar que “través de la Cooperativa de Periodistas, en el año 1976, fueron desalojados y privados de estas viviendas que en algunos casos no habían sido ocupadas”.

Materre resaltó que esta inauguración es parte del reconocimiento de la Municipalidad de Neuquén, a través del intendente Mariano Gaido y de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, a cargo de Luciana De Giovanetti, y que tiene como fin garantizar los derechos en la ciudad de Neuquén capital

Víctor Reynoso, socio fundador de la Cooperativa de Vivienda de Periodistas, dijo que “este es un reconocimiento a la justicia, Derechos Humanos y a todo el gremio periodístico de la ciudad de Neuquén que forma parte de una lucha muy extenuante que has sido comprendida y valorada por el Concejo Deliberante y la Municipalidad en apoyo y reconocimiento público de lo que significa la Torre del Periodista y el Centro Cultural Doctor Enrique Pedro Oliva”.

“La Torre del Periodista fue el primer edificio de vivienda en altura de la ciudad de Neuquén, que cuenta con 86 viviendas y el Centro Cultural Oliva fue el primer Centro Cultural proyectado y construido como anexo sobre la Avenida Argentina y está también en tren de recuperación”, describió Pereyra.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La inauguración del hito «Periodistas» es un paso significativo en el reconocimiento y la valoración del rol de los periodistas y de la lucha por la memoria y la justicia en la ciudad de Neuquén.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina