Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Polo Científico-Tecnológico despertó el interés de empresas estadounidenses

El Polo Científico-Tecnológico de Neuquén se mostró en la Offshore Technology Conference (OTC) que se desarrolla en la ciudad de Houston, Estados Unidos.

Compartir

Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica, participó de la Offshore Technology Conference en Houston, Estados Unidos. Realizó diferentes rondas de negocios junto a empresas neuquinas y argentinas que exponen el valor de Vaca Muerta en este evento de importancia internacional. La visita tiene como objetivo lograr que más compañías internacionales hagan inversiones en el Polo y en Vaca Muerta.

“Junto a Durallite, una de las cuatro empresas que va a financiar el tercer edificio del Polo, y Duxaoil recorrimos la ciudad de Midland, en Odessa. Este lugar es el centro operativo del Permian, el crudo que se produce aquí, y que tiene su espejo en Vaca Muerta”, explicó Contardi. Además, destacó que en la comitiva neuquina también están presentes representantes de las empresas Dosivac, Equipel y Aspa, también inversoras del Polo.

“También recorrimos la Universidad Texas Tech, una universidad pública que tiene un gran nivel de investigación, donde la intención es hacer acuerdos -como hicimos con la de Houston- para buscar financiamiento para investigadores y lograr hacernos conocer con estas instituciones”, agregó.

En este sentido, el funcionario comentó que al menos dos empresas manifestaron su interés en que sus ingenieros conozcan el Polo Tecnológico para poder hacer un intercambio e invertir en laboratorios de desarrollo tecnológico.

En relación a la OTC, Contardi resaltó que hay una gran presencia de empresas neuquinas y mucho interés de capitales del mundo por Neuquén: “Ésta es la feria tecnológica más grande del mundo, aquí están las empresas más importantes y tenemos un atractivo muy grande con Neuquén. Hemos logrado que el gobierno de Estados Unidos colabore en generar una sinergia con las empresas locales para invertir”, adelantó el secretario de Innovación.

Por último, destacó que “en los próximos meses se darán buenas noticias con respecto al Polo porque ya quedó chico” y dijo que en junio llegarán a Neuquén nuevas compañías interesadas en participar del proyecto.

 

 

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina