Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Preocupación de la Legislatura por la potabilidad del agua en localidades del Sur

Diputados y diputadas debatieron dos proyectos de los bloques de Unión por la Patria y el PTS-Frente de Izquierda por la potabilidad del agua en la coordinllera. 

Compartir

La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible analizó esta semana dos proyectos de resolución vinculados a la potabilidad del agua en Junín de los Andes y en la comunidad Curruhuinca de San Martín de los Andes y resolvió consultar sobre la situación a la Secretaría de Ambiente.

Una de las iniciativas es del bloque de Unión por la Patria. Solicita mejorar la red de agua potable de la comunidad Curruhuinca en los parajes Payla Menuco y Newen Antug, en el Cerro Chapelco de San Martín de los Andes. A la vez, apunta a que se inspeccione el funcionamiento de la red cloacal del Complejo Cerro Chapelco y se constate su correcta conexión con la planta de tratamiento. El pedido se enmarca en la existencia de múltiples casos de gastroenteritis, vómitos y diarrea en pobladores de ambos parajes.

El cuerpo que preside la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) había enviado una nota al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) solicitando información sobre el tema. En la reunión de esta mañana, la legisladora expuso los puntos principales de la respuesta del organismo, donde menciona que el Ministerio de Infraestructura está abordando el tema de manera interdisciplinaria y trabajando en un plan integral para solucionar la problemática, mientras que se realizan medidas paliativas hasta su implementación.

La otra iniciativa es del diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y busca conocer el mecanismo de control de potabilidad del agua en la red de agua de Junín de los Andes, tras un informe del Coordinador de Salud Ambiental Zona Sanitaria IV que reveló contaminación en la red.

Desde el MPN, el diputado Gabriel Álamo propuso averiguar sobre los proyectos que existan para financiar obras de agua y saneamiento y se pronunció a favor de un trabajo articulado entre los distintos organismos con competencia en el tema para poder solucionarlo.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue convoca a movilizarse y parar en el marco del paro general exigiendo salarios dignos...

Política

Patria Grande plantea una democratización política en Neuquén para enfrentar el ajuste de Milei y construir una alternativa desde el pueblo.

Política

Se realizó el Encuentro de Legislaturas Conectadas con la participación de diputados y diputadas de todo el país para abordar políticas clave como el...

Política

En Neuquén, una cumbre destaca la convergencia de Inteligencia Artificial, energía y agua, con planes de inversión y desarrollo tecnológico regional.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina