El área de Producción de la provincia realizó la segunda mesa de trabajo con comunidades mapuches y la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP) para mejorar la producción local a través de financiamiento, capacitación y apoyo técnico.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo rural y fortalecer la producción local, el área de Producción de la provincia realizó la segunda mesa de trabajo con comunidades mapuches y la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP). Este encuentro, encabezado por el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, y su equipo técnico, busca proporcionar herramientas esenciales como financiamiento, capacitación y acompañamiento técnico a los productores locales.
«Durante el encuentro evaluamos la agenda acordada, enfocándonos en el desarrollo rural y la producción junto a crianceros y productores locales. Actualizamos la agenda sanitaria tanto en bovinos como en ovinos, y destacamos la necesidad de mejorar la articulación del proyecto de genética que llevan adelante las comunidades», explicó Zúñiga.
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la producción local mediante diversas herramientas. Zúñiga detalló que también se abordaron «la asistencia y el complemento forrajero y de pasturas para este invierno, en proceso actualmente, con el objetivo de complementar los fondos rotatorios de las comunidades y contribuir a sostener la crianza y la producción en el territorio».
Además, se discutieron aspectos clave del incentivo ganadero, incluyendo la actualización de sus valores y la participación de productores de comunidades mapuches en la modificación de la Ley de Incentivo Ganadero del presente año. Zúñiga resaltó la importancia de estas actualizaciones y la inclusión de los productores locales: «Es fundamental que los productores de las comunidades mapuches tengan voz en estos cambios para asegurar que sus necesidades y perspectivas sean consideradas».
El encuentro, que se realizó en la sede de la CIP, contó con la participación de representantes institucionales, territoriales y funcionarios locales y provinciales. La reunión estuvo liderada por el presidente de la CIP, el lonco Daniel Salazar, junto a su equipo de trabajo. También asistieron loncos del departamento de Aluminé, el Consejo Zonal Pewence, la Unidad de Acción Intercultural y la Agencia de Producción local.
Finalmente, se acordó mantener reuniones periódicas para monitorear los avances de las iniciativas discutidas. «La próxima reunión está programada para el mes de julio», anunció Zúñiga, subrayando el compromiso de todas las partes involucradas para seguir trabajando en el fortalecimiento de la producción local y el desarrollo rural en la zona de Aluminé.
