Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Lanzan curso gratuito para profesionalizar a operarios frutícolas en el Alto Valle

Compartir

El objetivo es capacitar a trabajadores del sector para manejar las chacras frutícolas con mayor especialización y calidad.

Ante la creciente demanda de operarios frutícolas calificados en el Alto Valle, se creó un curso gratuito de operario frutícola, que comenzará el lunes 27 de mayo. Esta iniciativa busca formar a trabajadores especializados que puedan cubrir todas las etapas de la producción en las chacras de la región, respondiendo así a una necesidad largamente expresada por los productores locales.

El curso, a cargo del ingeniero agrónomo Federico Roveglia, se impartirá en el Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N° 1 de Plottier, ubicado en la Ruta 22, kilómetro 1232. La formación incluirá cinco encuentros teóricos virtuales, los lunes a las 18 horas, y cinco salidas prácticas en terreno, donde los participantes podrán aplicar las técnicas aprendidas. «Los estudiantes van a aprender los aspectos fisiológicos de los árboles de hoja caduca, sistemas de conducción y tipos de poda de acuerdo al objetivo y la época», explicó Roveglia.

Carlos Santangelo, coordinador del CFPA N° 1, destacó que esta iniciativa busca facilitar a los chacareros el acceso a personal especializado y permitir que ellos mismos se profesionalicen. «Aún quedan muchas personas al frente de chacras frutícolas que en algunos casos tienen empleados externos que necesitan profesionalizar, o incluso integrantes de su familia que están tomando la posta de su chacra y a quienes les va a venir muy bien estos nuevos conocimientos», comentó Santangelo.

La primera etapa de la capacitación cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Municipalidad de Plottier y el Ente de Desarrollo Económico de Plottier (EDEP). Además, la Cooperativa El Labrador de China Muerta, compuesta por familias interesadas en la producción local, también respalda esta iniciativa.

El curso está dirigido a productores independientes y del sector de la agricultura familiar frutícola. A través de esta formación, se busca generar mano de obra local calificada que pueda satisfacer la demanda de grandes empresas, así como de medianos y pequeños productores. «Llevamos adelante alianzas con municipios, cámaras, asociaciones, cooperativas y sindicatos para llegar a los destinatarios y establecer el mecanismo para poner en valor a las personas que aprueben la certificación», añadió Santangelo.

Para inscribirse, los interesados deben contactar al correo electrónico puestoplottier@gmail.com o al WhatsApp 2996053117.

Federico Roveglia recordó la historia agrícola del Alto Valle. Subrayó que la región fue inicialmente impulsada por el desarrollo agrícola, especialmente durante los años ’40, con el establecimiento del sistema de riego. «Gran parte de la inmigración que fue española e italiana, que venían de una tradición de cultivos, comenzó el desarrollo, no con peras y manzanas, pero fue netamente un valle productivo. Inclusive mucho más de lo que es hoy el desarrollo petrolero», aseguró.

Roveglia destacó que, con el tiempo, la cantidad de hectáreas cultivadas ha disminuido y la mano de obra agrícola ha sido cada vez más escasa debido a la competencia con otros sectores como el petrolero y la construcción. «La intención de esto no es solo capacitar a la gente local como una salida laboral, sino también profesionalizar a todos los productores que quieran adquirir más conocimientos sobre la actividad y sobre todo tratar de incentivar el desarrollo de una nueva mano de obra especializada agrícola», concluyó.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La fruticultura representa una alternativa con salida laboral y bien remunerada. «La intención es comenzar a generar nuevos vínculos con los jóvenes y con la gente que tenga alguna necesidad laboral para que tenga salida ya sea como productor, si le interesa dedicarse a la producción, como para trabajar en empresas o para trabajar para otros productores», finalizó Roveglia.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Integrantes de las comunidades Quintriqueo y Melo protestaron frente a Casa de Gobierno y exigieron que no se utilicen fuerzas policiales para ejecutar la...

Sociedad

Diputadas provinciales cuestionaron el dictamen aprobado en el Congreso Nacional y alertaron sobre su impacto en los derechos de la niñez.

Ciudad

Ofrece hasta 12 cuotas con interés del 4% para deudas generales y 36 cuotas para la contribución por asfalto. También hay un 20% de...

Energía

La compañía energética decidió continuar en solitario el desarrollo de bloques clave tras la caída del acuerdo con Geopark.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina