Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Comenzó el debate para la creación de un régimen de acción climática

Se trata de un proyecto de ley que presentó el Ejecutivo Provincial para «mitigar los efectos del cambio climático».

Compartir

La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia comenzó a tratar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo provincial para crear un régimen de acción climática que «apunta a incluir diversas estrategias en las políticas públicas orientadas a mitigar las consecuencias del cambio climático».

La diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) explicó que el proyecto del Ejecutivo, que ya cuenta con despacho favorable de la comisión de Medio Ambiente (H), establece los principios, instrumentos y estrategias de acción climática en las políticas públicas, en concordancia con los presupuestos mínimos establecidos por la ley nacional 27.520. Agregó que la iniciativa contempla la puesta en marcha de un plan de acción que deberá actualizarse cada cinco años y la creación de un Gabinete Provincial de Acción Climática que presidirá el ministro Jefe de Gabinete y articulará la implementación del plan entre las distintas áreas gubernamentales.

A la vez, prevé la constitución de un consejo asesor con participación directa de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de organizaciones sociales ambientalistas, de la actividad agrícola, del sector hidrocarburífero e industrial, de organizaciones de la sociedad civil, de universidades, de comunidades originarias y de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

El diputado Claudio Domínguez (MPN) expresó su acuerdo con los lineamientos generales del proyecto y propuso solicitar opinión al COPADE y a la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos, al advertir que está vigente una ley de enfoque de riesgo con similitudes a la iniciativa.

En tanto, Darío Martínez (UxP) pidió que se consulte sobre el proyecto al Ministerio de Energía y a la cartera de Ambiente, al introducir en el debate el impacto del desarrollo de Vaca Muerta.

Desde PRO-NCN, la diputada Verónica Lichter expuso que la iniciativa plantea un marco conceptual y las acciones específicas en el territorio las hacen las distintas agencias u oficinas, al tiempo que advirtió que el cambio climático requiere de mucho trabajo con las comunidades.

El tema continuará en tratamiento de la comisión.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Del 7 al 13 de julio habrá talleres, cine, teatro y deportes en centros culturales y nodos barriales. Todas las propuestas son sin costo...

Sociedad

Ocho personas iniciaron su formación como auxiliares de choferes de cargas peligrosas en el marco del programa Emplea Neuquén, impulsado por el Ministerio de...

Sociedad

Desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, quienes usen el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito deberán presentar un nuevo certificado de alumno...

Nacionales

Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina