Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Iniciativas del MPN para mitigar el impacto socio ambiental del calentamiento global

Diputados y diputadas del Movimiento Popular Neuquino impulsan un inventario de gases de efecto invernadero y un mercado de carbono para reducir el impacto del cambio climático.

Compartir

El bloque del MPN presentó un proyecto para crear el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IPGEI) y el mercado provincial de carbono. El objetivo es mitigar el impacto socio-ambiental del calentamiento global. Ambos organismos dependerán de la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.

“El proyecto de ley surge como respuesta a la imperativa necesidad de abordar de manera proactiva y decidida la problemática del cambio climático en la provincia de Neuquén. En un contexto global donde los efectos del calentamiento global son cada vez más evidentes y amenazantes, es responsabilidad de las autoridades provinciales adoptar medidas concretas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y promover una transición hacia una economía baja en carbono”, explican los diputados y diputadas.

El articulado especifica el objetivo del inventario, orientado a precisar la magnitud de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero en todo el territorio provincial, atribuibles directamente a la actividad humana. Además, evaluará y la contribución específica de la provincia al fenómeno del cambio climático, proporcionando estrategias efectivas de mitigación y adaptación.

En tanto, el mercado de carbono constituirá una herramienta para abordar el cambio climático y facilitar el intercambio de permisos para emitir dióxido de carbono (CO2), mediante créditos o bonos de carbono.

La propuesta contempla la puesta en marcha de proyectos de certificación de emisión reducida, ya sea en el sector público como en el privado, basados en la aplicación de una metodología de cálculo de los gases de efecto invernadero que deberá ser compatible con la implementada por el Inventario. Una vez aprobado el proyecto, el proponente notificará, de forma anual, a la Autoridad de Aplicación la cantidad de gases efectivamente reducida o absorbida.

A tal fin, sugieren la creación de un marco normativo “coherente y efectivo para la medición y reducción de emisiones” como el sugerido, el que demostrará el compromiso de Neuquén para con la agenda climática global y su disposición para contribuir activamente en la lucha contra el cambio climático.

“La introducción de un mercado de carbono en la provincia no solo constituye un eficaz instrumento para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también abre un horizonte de oportunidades económicas y de innovación sin precedentes”, entienden desde el bloque del MPN, al remarcar que además constituye un marco regulador para la compraventa de créditos de carbono, lo que incentiva a las empresas a reducir sus emisiones y adoptar prácticas más sostenibles.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina