Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa: «Necesitamos empresarios que compitan»

El gobierno presentó este miércoles el plan de infraestructura en el que se trabajará durante su gestión para definir en conjunto las obras prioritarias.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa presentó el plan de infraestructura ‘Edificamos Neuquén’ en base a cuatro ejes ordenadores de los distintos programas e iniciativas en materia de infraestructura: Edificamos Neuquén; Conectamos Neuquén; Adelante Neuquén; y Gobierno Abierto.

El gobernador Rolando Figueroa aseguró que este “plan de infraestructura para nosotros es vital”. Y destacó la necesidad de contar con funcionarios públicos y empresarios “muy comprometidos”.

“Si alguien pide algo indebido de un lado o si alguien ofrece algo indebido de otro lado, por favor, háganmelo saber”, dijo el gobernador y remarcó que “en el Gobierno de la Provincia del Neuquén no va a existir un centavo para algún privilegio por izquierda”.

“Necesitamos empresarios que compitan, que pasen mejores precios. No podemos estar pagando la ruta el doble de lo que paga el resto del país”, señaló el mandatario. “Se terminó: o bajan los precios o van a entrar a competir con otra gente”, aseguró.

Dijo que “Rubén (Etcheverry, ministro de Infraestructura) explicaba muy bien, cuando un privado se termina capitalizando a costa de la inversión de todos los neuquinos”. “A la infraestructura hay que financiarla”, manifestó y agregó que esa financiación “tiene que ser en parte del Estado, con un sano equilibrio; y otra parte la tiene que hacer el privado”.

El mandatario estimó en más de 4.000 millones de dólares las necesidades actuales de infraestructura en la provincia, lo que equivale a “dos presupuestos provinciales” y aunque se invirtiera ese monto, “cuando se realiza una obra inmediatamente surge una nueva necesidad, entonces siempre nos va a estar faltando algo”.

En este sentido, remarcó que Neuquén es “la única provincia a la que nos aprobaron un préstamo de la CAF”. Y anunció que “somos la primera provincia a la que nos han aprobado otros 200 millones de dólares, para hacer obras, del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Eso es gestionar y trabajar en equipo”.

Por esto, es necesario que “prioricemos, avancemos y trabajemos todos juntos”, dijo y aseguró que “vamos a trabajar permanentemente para poder conseguir las obras que son necesarias para nuestros ciudadanos”.

Durante el acto se presentaron formas de financiamiento, proyectos especiales y el mapa de obras por región de la provincia. Entre las formas de financiamiento que el gobierno provincial incorporará se encuentran Fondos Específicos como la Contribución por peajes; financiamiento internacional, proyecto privado puro y Mercado de Capitales.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El proyecto busca modernizar la normativa policial adaptándola a nuevos paradigmas, incorporando perspectiva de género y mejorando las estructuras jerárquicas.

Gremiales

La conducción de ATEN presentó un proyecto en Neuquén para proteger a docentes de la violencia en las escuelas. Exigen asistencia, seguridad y sanciones.

Política

A más de un año de la declaración de emergencia en el sistema carcelario de Neuquén, las condiciones de los detenidos continúan siendo alarmantes.

Política

La Comisión Especial para reformar el Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén comenzó su trabajo con la participación de los tres poderes del...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina