El viernes se inauguró el primer Refugio Provincial para Mujeres en situación de calle, una iniciativa impulsada por el gobernador Rolando Figueroa. El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, destacaron la importancia de esta política pública sin precedentes en la provincia.
El refugio, denominado “Zomo Newen”, cuenta con dos habitaciones, sanitarios, sala de estar, espacios recreativos, cocina y oficinas para el personal. “Es crucial acompañar a mujeres y niños en situación de calle”, expresó Tobares. Corroza resaltó el trabajo conjunto entre diversas áreas del gobierno.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, subrayó la necesidad de abordar integralmente la problemática del crecimiento demográfico. El director provincial de Vulnerabilidad, Lucas Porro, explicó que las admisiones se gestionan a través de un protocolo de entrevista, activado mediante un llamado al 0800-333-0944.
Junto a la ministra Julieta Corroza y el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset recorrimos las instalaciones del primer Refugio Provincial para Mujeres en situación de calle.
El gobernador @Rolo_Figueroa nos encomendó hacer foco en políticas que vayan en este sentido… pic.twitter.com/pDFFV6xWnJ— Jorge Tobares (@JorgeTobaresOk) July 6, 2024
El subsecretario de Familia, Martín Giusti, elogió la rapidez en los trabajos de acondicionamiento del refugio, destacó la colaboración de múltiples áreas gubernamentales. La coordinadora Claudia Mesplatere enfatizó el acompañamiento transversal que recibirán las mujeres para fomentar su autonomía.
Las instalaciones fueron equipadas con camas y colchones proporcionados por ECYDENSE y muebles adquiridos por el Ministerio de Gobierno. En esta primera etapa, el refugio ofrece 16 plazas para mujeres de 18 a 59 años, con o sin hijos.
Participaron en la apertura, además, el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, y profesionales de diversas áreas que brindarán apoyo a las usuarias.
