El primer módulo de actividades recreativas, deportivas y culturales organizado por las colonias municipales de la ciudad culminó con éxito. Desde la municipalidad destacan la participación de 400 niños y 700 adolescentes en los diversos centros y campus deportivos distribuidos por toda la ciudad. Este lunes, un nuevo ciclo dará inicio con centenares de niños ansiosos por disfrutar de una semana distinta en estas vacaciones de invierno.
El subsecretario de Promoción para Estilos de Vida Activos, Sebastián Tapia, resaltó que aún hay oportunidades para que los niños no inscritos se sumen a las actividades. «El objetivo es que ninguno quede afuera», afirmó.
Tapia detalló que se han organizado tres propuestas principales: actividades recreativas en la naturaleza con la participación de los padres, campus deportivos para jóvenes de 12 a 18 años y una colonia en el Club Municipal para personas con discapacidad que incluye prácticas acuáticas en el Club Santafecino.
«Organizamos tres propuestas bien marcadas: una para las infancias con juegos en la naturaleza y contacto con padres, los campus deportivos orientados a chicos de 12 y 13 años, y de hasta 18, y tenemos en el Club Municipal la colonia para personas con discapacidad que realizan las prácticas acuáticas en el Club Santafecino», detalló Tapia.
Esta iniciativa se realiza por cuarto año consecutivo y ha tenido una gran convocatoria entre los adolescentes. «Nos sorprendió porque se llenaron las prácticas, esas que tienen que ver con el básquetbol, vóley, patín, hockey, fútbol y gimnasia artística», señaló Tapia.
Los campus deportivos funcionan a partir de las 14 horas y también incluyen talleres de kinesiología, nutrición y psicología, permitiendo a los participantes una formación integral en deportes. Además, Tapia recordó que de marzo a diciembre de cada año funciona el programa Elijo Activarme, que promueve hábitos saludables entre los vecinos a través de diversas actividades como gimnasia, bailes y ritmos, newcom, básquet y vóley.
En cuanto a las prácticas gratuitas de natación, Tapia mencionó que se realizan en tres piscinas de la ciudad de Neuquén, destacando que «hacemos lo tradicional en natación, pero también baile en el agua», lo que aporta beneficios tanto para la salud como para la terapia.
Para las colonias destinadas a personas con discapacidad, se dispone de un servicio de transporte gratuito. «El intendente Mariano Gaido pudo concretar y consolidar este servicio, con unidades accesibles que nos permiten aplicar el principio de equidad en la participación», explicó Tapia, asegurando que no haya impedimentos para la asistencia y retorno de los participantes.
Finalmente, Tapia mencionó que estas colonias se suman a las actividades regulares de los centros deportivos municipales y al programa de Juegos Deportivos Municipales, que busca fortalecer los lazos comunitarios a través de la invitación a los clubes locales.
