Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Figueroa: “Estamos en contra del Impuesto a las Ganancias”

El gobernador reiteró su rechazo a la restitución del impuesto. Si bien expresó que respeta los planteos que se hicieron en la Justicia, dijo que desde el gobierno neuquino “seguiremos insistiendo con el debate político”.

Compartir

El gobernador Rolando Figueroa reiteró ayer su rechazo a la nueva implementación del Impuesto a las Ganancias y consideró que “el debate tiene que ser desde la política”. Se refirió a los planteos que se hicieron en la Justicia Provincial y Federal y expresó que, si bien “somos respetuosos de esos caminos”, desde el gobierno neuquino “seguiremos insistiendo con el debate político”.

“Estamos en contra de la reimplementación del Impuesto a las Ganancias para la renta de la cuarta categoría, porque consideramos que genera un impacto muy desfavorable desde tres planos diferentes hacia las provincias patagónicas y específicamente para Neuquén”, aseguró el mandatario durante una rueda de prensa que ofreció al participar de la Exposición Rural en Buenos Aires.

Criticó la decisión de eliminar el diferencial que se computaba para los trabajadores patagónicos y consideró que debería ser superior al 50%. Dijo que era “una ventaja comparativa en cuanto al incremento de las deducciones personales en un determinado porcentaje por los altos costos de la Patagonia. Para nosotros debería ser por lo menos un 50%”.

Figueroa destacó que con la restitución del impuesto “existe una transferencia entre los distintos trabajadores patagónicos hacia las provincias del norte” y que además se genera una disminución del dinero circulante en las provincias patagónicas. “Que la implementación de esta categoría termine siendo compensada en los recursos que van a ingresar a las provincias por la disminución del Impuesto a los Bienes Personales, para nosotros es un perder desde tres planos diferentes”, aseveró.

“Quienes defienden la progresividad del tributo tendrían que contemplar el impacto económico con la tasa efectiva, donde la propensión marginal al consumo que tiene la Patagonia es alta y la propensión marginal hacia el ahorro es baja”, concluyó.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El Congreso del PJ en Neuquén definió un frente opositor a Milei, criticó la gestión de Figueroa y tomó medidas internas para fortalecerse políticamente.

Sociedad

Maximiliano Módica cuenta cómo la posibilidad de reinsertarse en el mundo laboral, a través del programa Emplea Neuquen, le posibilitó cambiar su vida.

Política

El obispo de Neuquén, Jaime de Nevares, figura clave en la lucha por los derechos humanos, marcó con su ejemplo un camino de resistencia...

Sociedad

El Observatorio de Comunicación lanzó un relevamiento que analiza prácticas de consumo informativo y cultural en el Alto Valle.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina