Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

El gobierno de la Provincia lanzó un Monitor de Alquileres

Buscan crear un sistema integrado de información para ordenar y transparentar el mercado de alquileres en Neuquén. La iniciativa involucra a diversos sectores gubernamentales y de la comunidad.

Compartir

El gobierno de Neuquén, a través del Ministerio de Gobierno y la dirección de Protección al Consumidor, impulsa la creación de un «Monitor de Alquileres» con el objetivo de abordar la problemática de los alquileres en la provincia. Este sistema integrado de información tiene como finalidad desarrollar herramientas y políticas que promuevan un mayor control y transparencia en beneficio de los inquilinos.

El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, subrayó la importancia de la convocatoria y la participación de diversos actores. «La participación de diversos actores es fundamental para construir una herramienta que realmente responda a las necesidades del mercado de alquileres en nuestra provincia», señaló Tomasini. Asimismo, destacó la necesidad de un control más riguroso para evitar abusos y garantizar condiciones justas para todas las partes.

Por su parte, el director de Asistencia Jurídica Federico Prior, enfatizó las dificultades que enfrenta el mercado de alquileres en Neuquén, debido a la falta de regulación adecuada y la ausencia de información precisa. «Con esta herramienta se busca que los consumidores accedan a datos claros y actualizados sobre el estado del mercado, fomentando una mayor equidad y seguridad en las transacciones», declaró Prior.

La iniciativa cuenta con el compromiso de todos los actores para sumar información relevante a este sistema. Entre los datos a relevar se incluyen la cantidad de viviendas en alquiler y ociosas, alquileres temporarios, mapa de calor de precios de alquileres y registro de administradores de consorcio, entre otros. Además, CONICET aportará un informe sobre la «vulnerabilidad inquilina», que analiza el impacto salarial en el sector y las particularidades de cada región de la provincia.

En el primer encuentro, realizado en la sede de Protección al Consumidor, participaron representantes gubernamentales y del sector inmobiliario, incluyendo a Pablo Tomasini, Federico Prior e Ignacio Armida del Ministerio de Gobierno; Claudio Oseroff en representación de los propietarios; Guillermo Reybet de las inmobiliarias; Lorena Krause de los inquilinos; Joaquín Berrud de la Federación Universitaria del Comahue; Joaquín Perrén de CONICET; y Daniel Copertari, arquitecto del equipo técnico.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Más de mil personas ya iniciaron el proceso para regularizar sus viviendas en Neuquén. Un esfuerzo provincial busca saldar deudas y reducir el déficit...

Gremiales

En el marco de la jornada nacional convocada por la CGT, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...

Ciudad

En los habituales operativos de tránsito de los viernes, la Municipalidad de Neuquén retuvo 25 vehículos y detectaron 8 alcoholemias positivas

Gremiales

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén anunció que va a adherir a la movilización en defensa de los jubilados el próximo 9...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina