Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

A 63 años de la fundación del MPN es hora de “autocrítica” y “traspaso generacional”

Es el pedido que hizo el Movimiento de Acción Política a la conducción actual del partido en un crítico documento que reproducimos.

Compartir

El Movimiento de Acción Política, corriente interna del Movimiento Popular Neuquino, emitió un documento crítico a la conducción del partido cuestionando la falta de autocrítica y democracia interna:

El próximo 4 de junio se cumple un nuevo aniversario de la fundación de nuestro partido, el Movimiento Popular Neuquino – MPN -. 63 años al servicio del pueblo del Neuquén y por primera vez en democracia se hace desde un lugar al que no estábamos acostumbrados, desde el llano.

En las últimas elecciones generales del 2023 la ciudadanía apostó por un cambio y en la gobernación del Neuquén ya no está representado el MPN. El haber perdido las elecciones no generó hacia el interior del partido un proceso autocrítico, ni de la conducción, ni de la militancia, como si este hecho histórico no fuera trascendente.

Desde el MAPO creemos que es momento de una profunda autocrítica que nos permita transitar un traspaso generacional en serio, que lleve al MPN a concitar nuevamente la adhesión del pueblo del Neuquén como en su fundación.

Es necesario retomar los principios y valores de quienes forjaron esa gesta, para que vuelva el diálogo al MPN y puedan participar todas las voces. Debemos recuperar la herencia política de las bases de nuestro partido.

En la década de los ’80, pocos años después de recuperar la democracia, el MPN sufrió un duro revés electoral, luego de una contundente victoria en el ’83, obteniendo en las elecciones de medio término del ’85 solo uno de los tres cargos a diputado nacional con un magro 28% de los sufragios.

Eso motivó que algunos militantes nos abocamos a no buscar responsables sino a identificar las causas por las cuales, en tan poco tiempo, pasamos de ser la mejor opción a no ser opción de la mayoría de la gente.

En extensas discusiones y análisis, entre afiliados y simpatizantes, algunos de los motivos identificados fue la no participación de los afiliados en la elección de los candidatos a representarnos y la displicente actitud de los funcionarios en ocuparse de los problemas reales que aquejaban al pueblo de nuestra provincia, como era habitual en los gobiernos del MPN.

Preocupados por este revés y por las consecuencias negativas que podría traer, le pedimos al gobernador y al presidente del partido se modificara la Carta Orgánica del MPN para que se eligieran a través de elecciones internas los candidatos a representarnos en las elecciones generales. Felipe Sapag, no solo accedió a estas modificaciones, sino que hizo un giro brusco de las políticas de gobierno hacia un contacto más cercano con la comunidad neuquina, dando instrucciones concretas y precisas para ocuparse de las necesidades de la población más vulnerable.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina