Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Abel Pintos cerró una jornada inolvidable en la Fiesta Nacional de la Confluencia ante más de 250 mil personas

Compartir

El cantante bahiense fue el encargado de poner fin a una noche llena de música, arte y cultura en la capital neuquina, que atrajo a una multitud proveniente de distintas provincias argentinas y países vecinos.

La segunda noche de la Fiesta Nacional de la Confluencia se vivió como un espectáculo sin igual, con más de 250 mil personas en el predio del evento, en una muestra de amor por la música y la cultura.

Abel Pintos, ícono del pop melancólico y el folklore, se encargó de cerrar el segundo día de este festival único en la Patagonia, desatando emociones y haciendo vibrar los corazones que se congregaron en la costa del río Limay.

El evento, organizado por la Municipalidad de Neuquén desde hace 11 años, atrajo a familias enteras provenientes de distintas provincias argentinas, así como también de los países vecinos de Chile y Uruguay, quienes se acercaron para deleitarse con los shows musicales, la gastronomía local y la belleza natural que rodea el escenario ubicado en una isla flanqueada por las cristalinas aguas del Limay.

La música comenzó a resonar cerca de las 18 horas con las presentaciones de las bandas locales Ramé y Arriba Salva, ganadoras del Pre Confluencia 2024, que cautivaron a un público familiar con sus melodías. A medida que el sol se escondía en el horizonte, Nafta tomó el escenario para mostrar su universo sonoro, fusionando elementos del R&B y el hip hop.

Con la llegada de la noche, «El Mató a un policía Motorizado», el quinteto rockero platense fundado en 2003, conmovió a los amantes del punk rock con su energético show. Posteriormente, Mateo Sujatovich, líder de Conociendo Rusia, deleitó al público con su música familiar y novedosa, recibiendo el apoyo y el cariño de los asistentes que lo aclamaron desde los hombros de los más grandes.

En resumen, la Fiesta Nacional de la Confluencia continúa consolidándose como un evento imperdible en el calendario cultural argentino, atrayendo a multitudes ávidas de buena música y experiencias inolvidables.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina