Estudiantes, docentes y personal de instituciones educativas pueden participar de estos talleres didácticos y recreativos para mejorar la conciencia sobre el manejo de residuos.
El municipio de Neuquén dio inicio a la inscripción para una nueva edición de los talleres de separación de residuos en origen, dirigidos a estudiantes, docentes y auxiliares de servicio de escuelas primarias y secundarias. Esta iniciativa busca promover la conciencia ambiental y los hábitos de reciclaje desde temprana edad.
Las escuelas interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a separaptalleres2021@gmail.com, llamando al teléfono 449-1200 interno 4279 o contactando a la subsecretaría de Limpieza Urbana a través de sus redes sociales.
Los talleres, que son didácticos y recreativos, este año también se extienden a jardines de infantes con salas de 4 y 5 años, respondiendo a la solicitud de los docentes de nivel inicial. El objetivo principal es mejorar la concientización sobre la separación de residuos húmedos y secos en los hogares, creando hábitos sostenibles a lo largo del tiempo.
Ivana Muñoz, directora de Tratamiento y Recuperación de Residuos, explicó: «Este taller forma parte de la campaña municipal de separación de residuos. El objetivo es enseñar a separar los desechos, diferenciar los reciclables y comprender el proceso de gestión de residuos desde su recolección hasta su tratamiento».
Estos talleres se ofrecen por cuarto año consecutivo y comenzarán a dictarse la semana próxima en algunas escuelas primarias y secundarias. Sin embargo, las inscripciones permanecerán abiertas durante todo el año. Durante el 2023, se alcanzó a difundir el programa Separap a 7.000 alumnos de distintos niveles educativos, y se espera continuar promoviendo la educación ambiental entre todos los interesados en el tema durante el presente año.
