Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Amparo colectivo contra la privatización de los ríos y centrales hidroeléctricas

Mariano Mansilla, Emmanuel Guagliardo y Mario Cambio son los autores de la iniciativa que presentarán a la Justicia para evitar que prospere el proyecto del presidente Javier Milei de privatizar los ríos del Comahue.

Compartir

El abogado Mariano Mansilla junto al defensor adjunto del pueblo, Emmanuel Guagliardo, y el dirigente del PTP, Mario Cambio, presentarán un amparo colectivo a la Justicia para evitar el proyecto de privatización de los ríos del Comahue. En conferencia de prensa invitaron a la comunidad a sumarse con su firma para acompañar la presentación. El escrito estará una semana en la sede de la Defensoría del Pueblo ubicada en calle Sargento Cabral para que vecinos, vecinas y representantes de los distintos espacios pasen a firmar.

“Hace 30 años, el expresidente Carlos Menem privatizó las empresas hidroeléctricas. Pero este gobierno va mucho más allá. Otorga facultades mucho más amplias a las empresas que no solo van a manejar las hidroeléctricas sino también nuestros ríos, el agua dulce. Van a decidir, en definitiva, qué se hace con el agua”, expresó Mansilla.

“Como pueblo tenemos que jugar un rol de defensa de nuestros ríos que solo el pueblo de Neuquén puede llevar adelante. Esto de ninguna manera le quita responsabilidad a quienes nos gobiernan que tiene que llevar adelante las gestiones. Tenemos que sumar esfuerzo a eso y no delegar en los representantes la disputa de nuestros ríos. No podemos ser espectadores de una de las luchas más importantes que tiene nuestro pueblo”, resumió Mansilla.

Por su parte, Guagliardo recordó que “los ríos Limay y Neuquén forman parte de nuestra identidad” y que “son el espacio donde transcurre nuestra vida cotidiana”. Consideró que la posibilidad de que las “hidroeléctricas administren nuestros ríos como se les antoje tendrá implicancias en los cotidiano. Esto no es solo una declamación de federalismo. La pregunta a los ciudadanos y ciudadanas es si quieren que el agua de nuestros ríos se privaticen porque la privatización del agua es la privatización de la vida misma”, cerró.

Finalmente Cambio agregó que el proyecto del presidente Javier Milei “avasalla el federalismo y a las provincias. Estamos frente a un escenario que es grave y que tendrá implicancias concretas en la vida de los neuquinos y neuquinas”.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

La Municipalidad de Neuquén continúa con el servicio de recolección de residuos voluminosos, que en 2025 ya superó los seis millones de kilos retirados....

Política

El Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para conformar estos organismos, con el fin de adaptar estrategias de prevención a cada...

Gremiales

Denuncian que llevan más de dos meses sin suministro eléctrico y que CALF impone condiciones "irracionales" para negociar la reconexión. Exigen la intervención del...

Política

La legisladora de Primero Río Negro representará a la Legislatura provincial en el Noveno Encuentro de las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina