Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Andrés Blanco pide detalles sobre sismos en Sauzal Bonito y Añelo 

El diputado Andrés Blanco, del Frente de Izquierda, solicitó al INPRES un informe sobre los sismos en Sauzal Bonito, Añelo y Rincón de los Sauces desde 2013. Busca datos sobre magnitud, percepción y el impacto de la actividad de fracking, así como la instalación de sismógrafos en la región

Compartir

El diputado Andrés Blanco del Frente de Izquierda solicitó al Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) información respecto a la totalidad de los sismos ocurridos en Sauzal Bonito, Añelo y Rincón de los Sauces desde el año 2013 hasta la actualidad.

En el proyecto que presentó en la Legislatura de Neuquén el legislador de izquierda pide que detalle:

  • Fecha, hora y magnitud de todos los sismos registrados en ese período, de cualquier magnitud e intensidad, incluyendo aquellos cuya magnitud fuera menor a 2,5°Ml.
  • Cuáles de estos sismos fueron percibidos y denunciados por pobladores
  • Cuál es el plan previsto para determinar con la mayor precisión posible las características y causales de los sismos que en los últimos años se multiplicaron en las cercanías de Sauzal Bonito, Añelo y Rincón de los Sauces.
  • En qué etapa se encuentra la instalación de sismógrafos anunciada en diferentes oportunidades, y qué resultados arrojó el monitoreo mediante dichos equipos.
  • Si existe alguna evaluación por parte de INPRES respecto de modificaciones en la zonificación sísmica de Neuquén, atento la multiplicación de eventos sísmicos de los últimos años.
  • Si existe convenio entre el INPRES y la Subsecretaría de Hidrocarburos de Neuquén y/o el Instituto Geofísico-Sismológico Ing. Volponi. En caso de existir, remita el mismo, con más la información detallada del monitoreo y resultados obtenidos a partir de la concreción de las acciones enmarcadas en dicho convenio.

Blanco expresó su preocupación por los reiterados sismos próximos a Sauzal Bonito, Añelo y a Rincón de los Sauces y, por los momentos de tensión que padecen los vecinos y vecinas.

En los fundamentos, señala que los habitantes de la región señalaron que los movimientos son posteriores a la instalación de las empresas petroleras que realizan la extracción de hidrocarburos mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking. Además, indicaron que en época de mayor actividad, los eventos sísmicos se multiplican.

Para finalizar, el legislador señala que es urgente contar con una explicación oficial del fenómeno que se vincula a la actividad hidrocarburífera no convencional y, según estudios de distintas universidades se trata de sismicidad inducida.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina