La Cámara de Diputados de Neuquén aprobó este miércoles un paquete de leyes impulsadas por el Ejecutivo provincial, entre ellas el régimen “Invierta Neuquén”, conocido como el RIGI neuquino, y la ley “Emplea Neuquén”, destinada a fomentar la inserción laboral y el acompañamiento a emprendedores.
La ley de promoción de inversiones obtuvo 23 votos afirmativos y 4 negativos provenientes de los bloques UxP, PTS-FIT-U y FIT-U.
“Invierta Neuquén” establece beneficios e incentivos fiscales, acceso a tierras fiscales, financiamiento y subsidios a servicios para actividades consideradas estratégicas como el turismo, la salud, la ciencia y tecnología, el agro, la energía, la infraestructura y los sectores vinculados al desarrollo hidrocarburífero y minero.
El diputado Francisco Lepore (Avanzar) defendió el proyecto al destacar el “abanico de herramientas” que ofrece para atraer inversiones. Entre ellas, mencionó “el acceso a inmuebles estatales, financiamiento con condiciones preferenciales, exenciones impositivas, subsidios a servicios y apoyo para exportar productos neuquinos”.
Desde Comunidad, el diputado Ernesto Novoa sostuvo que “la ley consolidará el cambio de la matriz productiva en la provincia” y permitirá “dejar de pensar en el empleo público para combatir el desempleo”.
Por su parte, Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) valoró la reducción impositiva como mecanismo para incentivar emprendimientos, sobre todo en el interior provincial. Además, remarcó la “transparencia” que establece la ley al exigir la publicación de los proyectos aprobados.
Los bloques opositores criticaron el régimen. Lorena Parrilli (UxP) cuestionó los beneficios otorgados al empresariado y afirmó que el RIGI neuquino favorece a “los amigos del poder”. Alertó sobre “la fragilidad, el riesgo y la concentración económica” que podría generar la norma.
Desde el PTS-FIT-U, Andrés Blanco advirtió que “no hay exigencias para con los empresarios, que si no les va bien, se levantan y se van”. Julieta Ocampo (FIT-U) agregó que “el Estado será juez y parte en este RIGI neuquino”.
Aprobación unánime para la ley Emplea Neuquén
La Legislatura también sancionó por unanimidad la ley “Emplea Neuquén”, que busca facilitar la inserción laboral y mejorar las condiciones de empleo a través de exenciones impositivas, incentivos a empresas y asesoramiento para emprendedores.
Francisco Lepore destacó que “la ley no es un parche sino una política pública estructural que abandona la lógica del asistencialismo para ir hacia la lógica del trabajo”.
El diputado remarcó que la norma consolida una política que ya estaba vigente por decreto y que “el trabajo en la provincia sea para los neuquinos y las neuquinas”.
