Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

“Astilla del mismo palo”: teatro por la identidad en la UNCo

Estudiantes de Humanidades y Trabajo Social organizan la presentación de la obra en el marco del mes de la memoria. La función será el jueves 20 de marzo a las 18 en el Aula Magna de la UNCo e incluirá un conversatorio con referentes de Derechos Humanos.

Compartir

Estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue invitan a la comunidad a la presentación de la obra de teatro Astilla del mismo palo, con la actuación de Verónica Martínez Durán y la dirección de Paula Etchebehere, acompañada por Sebastián Fanello. La función se realizará el jueves 20 de marzo a las 18 en el Aula Magna de la universidad.

La actividad es organizada por la agrupación EnclaveROJA-Pan y Rosas, la presidencia del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades (Cehuma) y la Secretaría de Género del Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social. Se enmarca en el mes de la memoria con el objetivo de generar un espacio de reflexión a través del arte.

“Astilla es un ritual contra las penas, un biodrama, un homenaje a las mujeres, un testimonio vivo, un trabajo para despertar la memoria, un argumento que se parece al tuyo, se espeja y se multiplica en cada instante. Viví esta experiencia que solo puede existir en otro ritual, en el del teatro”, expresó la actriz Verónica Martínez Durán.

Flor Beltral, presidenta del Cehuma, destacó la importancia de abordar la memoria histórica desde la cultura. “Si bien todos los 24 de marzo realizamos actividades en la universidad, para este año consideramos que desde la cultura podemos llegar a más estudiantes, sobre todo a generaciones más jóvenes que muchas veces no cuentan con la posibilidad de ir al teatro y tampoco con la información sobre lo que fue el genocidio”, explicó.

Luego de la función, se abrirá un espacio de debate-conversatorio en el que el público podrá interactuar con la actriz y construir una reflexión colectiva. “Estarán presentes referentes de organizaciones de Derechos Humanos del Alto Valle para enriquecer el intercambio”, informó Lara Muñoz, secretaria de prensa y difusión del Cehuma.

El evento busca fortalecer la memoria colectiva y acercar a los estudiantes al debate sobre el pasado reciente en un contexto político donde los organismos de derechos humanos advierten sobre discursos negacionistas.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

Funcionarios locales y la encargada de negocios estadounidense discutieron sobre inversiones y proyectos en tecnología y recursos en la región neuquina.

Política

El proyecto del gobernador busca crear un Consejo Provincial y Consejos Regionales para coordinar políticas de seguridad ciudadana y prevenir el delito.

Gremiales

En un emotivo acto en ATEN, diferentes organizaciones denunciaron la represión estatal y convocaron a una marcha en memoria de Carlos Fuentealba y contra...

Política

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que creció en los últimos años. Además,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina