La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) logró nuevos acuerdos para el personal del Ministerio de Desarrollo Social, que incluyen mejoras en la carrera administrativa, reencasillamientos y avances en la regularización laboral. También se aprobaron en la Legislatura las convenciones colectivas de trabajo para trabajadores y trabajadoras de Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y del Ente Termas del Neuquén.
Por otro lado, en Salud, la falta de respuestas del Ejecutivo ante reclamos urgentes generó un nuevo escenario de conflicto: el gremio advirtió que se retomarán las medidas de fuerza.
Logros en Desarrollo Social
Durante una reunión de conciliación obligatoria realizada este miércoles al mediodía, ATE —con la participación de su secretario general Carlos Quintriqueo— alcanzó acuerdos clave con representantes del Gobierno provincial.
Los principales puntos del acta firmada fueron:
- La incorporación de un nuevo nivel al escalafón de carrera administrativa, reconociendo la trayectoria y antigüedad del personal.
- Reencasillamiento para todos los trabajadores convencionados que no hayan recibido nueva categoría en los últimos cinco años, con vigencia a partir de septiembre de 2025.
- Fecha límite en noviembre de 2025 para la finalización del Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 3077).
- Regularización de más de 100 trabajadores eventuales de la Subsecretaría de Familia, mediante un expediente en curso.
Desde el gremio destacaron que se trata de «un hito fundamental en la defensa y ampliación de derechos», fruto de la lucha y la organización sindical.
Avance legislativo en RTN y Termas
También esta semana, la Legislatura provincial aprobó por unanimidad las nuevas convenciones colectivas de trabajo para trabajadores y trabajadoras de RTN y del Ente Termas del Neuquén.
Diputados de todos los bloques acompañaron la iniciativa luego de escuchar las exposiciones de ATE en la Comisión de Legislación del Trabajo. Según el gremio, se trata de una señal clara de respaldo a la organización sindical en un contexto nacional de fuerte ajuste.
“ATE Neuquén escribe derechos y obtiene conquistas”, expresaron desde el sindicato, y remarcaron: “La salida es colectiva”.
Fuerte crítica por el conflicto en Salud
En contraste con estos avances, la situación del sistema de salud pública continúa estancada. En una nueva reunión de conciliación obligatoria, el Gobierno no presentó propuestas concretas ante los reclamos de ATE.
Entre los puntos exigidos se encuentran:
- Aumento en los valores de las guardias.
- Bonificación para médicos part time.
- Firma de decretos de designación de concursos realizados.
- Habilitación para efectivizar designaciones concursadas.
Desde el gremio denunciaron que esta falta de respuestas impacta en la atención a pacientes y favorece al sector privado. «Ya hay cirugías postergadas», advirtieron.
Ante este escenario, ATE confirmó que quedan habilitadas las condiciones para reanudar las medidas de fuerza. “La salud no espera y los derechos no se negocian”, señalaron.
