Durante su participación en el ciclo Vaca Muerta Insights, el CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, aseguró que el sur de Vaca Muerta tiene un gran potencial y podría superar el desarrollo del sector norte. “El sur de Vaca Muerta puede ser mejor que el norte. Somos bastante optimistas. En base a los resultados veremos qué priorizamos, Confluencia o Mata Mora”, afirmó.
Bizzotto repasó la evolución de la actividad en los bloques que opera la compañía y destacó el crecimiento alcanzado. “En 2021 se nos otorgó la concesión de Mata Mora y al año siguiente comenzamos con la perforación de los primeros pozos. El mantra fue hacer pozos rentables desde el día uno. En 2023 obtuvimos los permisos de Confluencia y los primeros resultados son excelentes. En menos de un año pusimos en producción 4.500 barriles y esos pozos tienen una similitud con los mejores pozos de Mata Mora”, explicó.
El ejecutivo señaló que la ventana de petróleo de Vaca Muerta tiene una extensión de 25.000 kilómetros cuadrados y podría expandirse. “En el sur y en el este hay mucho para hacer”, comentó. Además, destacó cómo han cambiado los parámetros técnicos en los últimos años. “Hace diez años los geólogos nos decían que necesitábamos 10 grados API, en los últimos años eso se movió a 30 y ahora tenemos pozos de 25 grados API. Yo lo relaciono con mover los límites técnicos”, indicó.
En cuanto a la operatividad, subrayó la importancia de la organización para optimizar costos. “Se debe planificar bien porque los costos se disparan. La planificación es todo. Obviamente siempre hay aprendizaje, pero hay que optimizar las operaciones. Todo se va complejizando, pero lo más importante es la planificación”, enfatizó.
Por último, adelantó los próximos pasos de Phoenix Global Resources en la formación. “Estamos terminando los papeles para tener un segundo rig. También estamos incorporando inteligencia artificial a nuestras operaciones, lo que tendrá un impacto en las decisiones y reducirá errores. Muchas compañías de perforación han avanzado mucho en esto. Este año el objetivo es contar con un segundo rig, levantar una nueva planta y avanzar en infraestructura”, concluyó.
