Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Bloque de diputados y senadores de la Patagonia piden que se trate el DNU

Compartir

A través de un comunicado destacaron su rol defendiendo los derechos de la Patagonia en el Congreso Nacional como un bloque firme y unitario.

Las y los representantes patagónicos en las cámaras de Senadores y Diputados emitieron un comunicado en el que exigieron que se convoque a sesión en el Senado de la Nación para el tratamiento del DNU, que está vigente, y que avanza sobre los derechos de los argentinos.

“Quienes representamos a la Patagonia en el Congreso Nacional, nos mantuvimos firmes y unidos para defender el derecho de nuestras provincias ante el avance de la Ley Ómnibus”, aseguraron en el comunicado.

“La modificación de la Ley de Pesca, el desfinanciamiento a la actividad turística (desconociendo los logros de la Ley Nacional de Turismo), la eliminación de los subsidios de la zona fría (que implicaban un tarifazo criminal), el avance sobre la Ley de bosques y Glaciares, la privatización de empresas que operan en nuestro territorio como YCRT, Aerolíneas Argentinas y Arsat, entre otras, la propuesta sobre los Parques Nacionales, la imposición de retenciones a las economías regionales, el cambio en la Ley de Tierras y las propuestas en materia de hidrocarburos, son solo algunas de las propuestas que denunciamos como “perjudiciales” para los habitantes de la Patagonia”, destacaron.

“A partir del trabajo conjunto pudimos frenar los cambios propuestos por esta Ley, que no hacían más que deteriorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Seguiremos trabajando para detener las políticas que, con la excusa de hacer un esfuerzo para transformar el país, lo que único que logran es dificultar el día a día de los que vivimos en la Patagonia”, finalizaron.

El Bloque esta integrado por María Eugenia Duré (TDF), Cristina López (TDF), Carolina Yutrovic (TDF), Andrea Freites (TDF), Jorge Araujo (TDF), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ana María Ianni (Santa Cruz) Gustavo González (Santa Cruz), Eugenia Alianiello (Chubut), Carlos Linares (Chubut), José Gilinski (Chubut), Silvina Garcia Larraburu (Río Negro) Martín Doñate (Río Negro), Martín Soria (Río Negro), Silvia Sapag (Neuquén), Tanya Bertoldi (Neuquén), Oscar Parrilli (Neuquén), Pablo Todero (Neuquén) y Daniel Bensusán (La Pampa), Ariel Rauschenderger (La Pampa), Varinia Marin (La Pampa).

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

Las y los trabajadores del servicio de salud mental se declararon en estado de asamblea permanente y llevaron adelante una radio abierta en las...

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina