Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Buchiniz quiere que la provincia suspenda la pauta oficial por un año

Compartir

La diputada del bloque Cumplir, Brenda Buchiniz aseguró que el objetivo es “propender a la austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes”.

La diputada del bloque unipersonal libertario en la Legislatura de Neuquén, Brenda Buchiniz, presentó un proyecto de ley para suspender las pautas oficiales del Estado con medios de comunicación. El objetivo es “propender a la austeridad y eficiencia en el uso de los escasos recursos públicos existentes”, según fundamentó la legisladora.

La medida deja sin efecto, por el plazo de un año, las campañas institucionales de publicidad y de comunicación en medios gráficos, radiales, televisivos, digitales y de la vía pública con carácter oneroso realizadas por el Estado provincial. Alcanza a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como también a entes autárquicos, entes públicos no estatales y órganos de la administración central, descentralizada, empresas y sociedades del Estado.

La iniciativa exceptúa de la suspensión a campañas oficiales de concientización y de prevención vinculadas con temas de salud; violencia contra las mujeres; trata de personas y violencia infantil, así como aquellas orientadas a la promoción de los derechos de las personas mayores y de las personas con discapacidad. También contempla las campañas que resulten derivadas de casos de “fuerza mayor, siempre que estén suficientemente fundadas por la autoridad de aplicación correspondiente”.

En los fundamentos, la legisladora argumenta que la propuesta apunta a alcanzar la austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos, destinándolos a cuestiones prioritarias “con el fin de mejorar la situación económico-financiera del Estado provincial y, a la vez, mostrar empatía con las familias neuquinas”.

En otro tramo, asegura que el acceso a la información se encuentra “debidamente resguardado” con la vigencia de la ley 3044 –acceso a la información pública- y los distintos canales de comunicación oficiales de los tres Poderes del Estado, destinados a la difusión de las actividades al interior de cada uno de ellos.

Además, toma como antecedente de mecanismos para afrontar la difícil situación económica que atraviesan las arcas provinciales, la recientemente sancionada “ley de emergencia sanitaria” así como también el incremento de los aportes patronales y de la planta trabajadora al ISSN como mecanismos.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat instaló un tanque elevado de 25 mil litros y una cisterna de 50 mil litros para garantizar...

Política

El gobierno neuquino anunció una baja de delitos y más inversión en fuerzas de seguridad, con nuevos operativos, leyes y tecnología. ¿Seguridad para quién?

Política

El Instituto de Seguridad Social del Neuquén sube el coseguro médico a $3.744 desde agosto y ajusta honorarios, mientras prohíbe cobros extra en consultorios.

Política

La comisión de Derechos Humanos recibirá a teatristas y referentes de la cultura, tras los decretos de Milei que buscan desmantelar organismos clave y...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina