Una capacitación sobre marketing digital organizada por la Municipalidad de Neuquén desbordó el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y despertó el interés no solo de emprendedores locales, sino también de agencias de publicidad y empresas de marketing de toda la región.
La jornada estuvo a cargo de Manuel Ferrini, especialista en Google y Ads, y formó parte del Programa Anual de Emprendedores Neuquinos (PAEN) y de Neuquén Emprende Capacitaciones. Ante la gran convocatoria, los organizadores instalaron parlantes fuera del auditorio para que quienes no pudieron ingresar pudieran seguir la conferencia.
María Pasqualini, jefa de Gabinete, destacó que “estos trayectos formativos no solo impactan a los emprendedores sino también a privados, estamos muy contentos”. Además, celebró la inscripción de personas que aún no tienen un emprendimiento pero planean desarrollarlo.
Pasqualini explicó que el programa ha consolidado un ecosistema de mil emprendedores que acceden a capacitaciones para fortalecer sus proyectos. “Es una comunidad que se proyecta y se sostiene. Hablamos de empleo y de una economía que ha dejado de ser secundaria”, remarcó.
Durante la charla se abordaron aspectos clave del marketing digital como el manejo estratégico de redes sociales, la integración de inteligencia artificial en tiendas online, y conocimientos básicos de logística y finanzas.
Cecilia Cinto, representante de emprendedores de 14 rubros diferentes, valoró el impacto del ciclo formativo. “Nuestra comunidad quiere y nos reclama este tipo de capacitaciones porque aspira crecer y la verdad fortalecen muchísimo nuestros emprendimientos”, afirmó.
El ciclo continuará con más de diez jornadas presenciales gratuitas entre mayo y julio. En agosto, se retomarán los espacios de comercialización con una nueva edición de Neuquén Emprende que incluirá 200 puestos en el marco del Mes de las Infancias, junto al programa Confluencia de Sabores y propuestas recreativas para niños y niñas.
