Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Castelli: «Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad»

La plataforma, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, llegó para transformar la realidad y el futuro en materia de capacitación y empleo para más de 30 mil neuquinos.

Compartir

La plataforma de Emplea Neuquén cuenta con más de 30 mil neuquinos y neuquinas interesados en incorporarse en puestos de trabajo y participar de capacitaciones. La iniciativa tiene por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad y acompañar en el trayecto formativo a personas mayores de 18 años, con residencia permanente en Neuquén y que estén desempleadas.

El plan provincial cuenta con 19 oficinas de empleo distribuidas en todo el territorio provincial, pero el 70 por ciento de los inscriptos se concentra en Neuquén, Plottier, Centenario y Zapala. La plataforma arroja que la edad de personas interesadas en acceder a un trabajo formal o a instancias de formación, promedia los 36 años. Contar con este tipo de información le permite al Estado provincial aunar esfuerzos para atender a esta población.

“El objetivo principal desde el inicio de la gestión fue mejorar las condiciones de empleabilidad de nuestra gente y los neuquinos y neuquinas depositaron su confianza en nuestra plataforma”, aseguró el ministro Lucas Castelli.

“Emplea Neuquén es el puente hacia el futuro porque nos ha permitido que quienes se han inscripto, puedan utilizar nuestro portal activamente y encontrar ofertas laborales, postularse, obtener empleo y también sumar más conocimiento inscribiéndose en capacitaciones y hasta recibir un acompañamiento para terminar la secundaria”, agregó.

Para brindar información de primera mano sobre ofertas laborales e inscripciones a capacitaciones, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral creó un canal de whatsapp en donde la subsecretaría de Trabajo también brinda asesoramiento laboral y recibe denuncias. Para seguirlo hay que ingresar aquí

El programa cuenta con un acompañamiento económico denominado Incentivo de Apoyo a la Empleabilidad y que colabora con el 32 por ciento de los inscriptos. El objetivo de esta asistencia es que quienes la perciban, participen de capacitaciones y puedan ser incorporados en empleos formales, de manera que el Estado brinde este incentivo hasta que la persona sea empleada.

Según los datos recopilados, un 26 por ciento de los inscriptos, principalmente de entre 27 y 40 años, no cuenta con el secundario completo, por lo cual, en septiembre del 2024 se incorporó el programa de apoyo a la terminalidad educativa para acompañar en el trayecto de preparación de estudios a quienes se encuentren en esta situación.

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremiales

El gremio docente de Neuquén anunció que se suma al paro general del 10 de abril para enfrentar el ajuste en educación, reclamar salarios...

Política

Pablo Cervi participó de la inauguración del Proyecto Duplicar, "una obra clave para Vaca Muerta y el futuro energético del país", aseguró el diputado...

Energía

Oldelval puso en marcha su Proyecto Duplicar, que incrementará la capacidad de transporte de shale oil desde la Argentina.

Política

El titular de la APDH de Neuquén cargó contra el gobierno provincial y las multinacionales por el avance sobre territorios mapuches y defendió la...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina