Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Cerámica Neuquén enfrenta un nuevo corte de energía: trabajadores convocan a movilización

Una vez más, Calf cortó el suministro eléctrico a Cerámica Neuquén, a pesar de las garantías previas de que se firmaría un acuerdo para cancelar la deuda. Los trabajadores anunciaron una movilización y conferencia de prensa en respuesta a la medida.

Compartir

En la mañana del viernes, la Cooperativa Calf cortó el suministro eléctrico a las instalaciones de Cerámica Neuquén, a pesar de que funcionarios del gobierno de Rolando Figueroa habían asegurado el jueves que no se realizaría el corte debido a un acuerdo inminente para cancelar la deuda, aseguraron los ceramistas en un comunicado de prensa.

El lunes, Calf no solo mantuvo el corte de energía, sino que ratificó públicamente la decisión sin mencionar el supuesto acuerdo con el Gobierno para saldar la deuda. Esta acción fue calificada como una provocación por parte del presidente de Calf, Marcelo Severini, y el Gerente Comercial, Roberto Mayorga, indicaron.

Desde la cooperativa Confluencia, anteriormente conocida como Cerámica Neuquén, se informó que las tarifas de luz y gas alcanzaron montos impagables, ascendiendo a 30 millones de pesos mensuales para la electricidad. Se había negociado con Calf y el Gobierno un preacuerdo para que el Gobierno cubriera la deuda de tres meses y los trabajadores pagaran con cerámicos para la obra pública. Sin embargo, la firma del acuerdo se ha dilatado, y a pesar de las garantías de que no habría corte, la energía fue cortada el viernes, poniendo en riesgo la producción y los empleos.

En respuesta, los trabajadores y el Sindicato Ceramista convocaron a una asamblea y a una conferencia de prensa para el martes 13 de agosto a las 9:00 horas en las oficinas de Calf en Bahía Blanca y Mitre. Hicieron un llamado a las organizaciones a apoyar la movilización.

Por su parte, CALF explicó que el corte del suministro se realizó debido a la deuda acumulada de 120,5 millones de pesos, que con intereses y plan de pagos pendientes asciende a 218,7 millones de pesos.

La cooperativa recordó que el acuerdo firmado el 11 de septiembre de 2023 preveía el corte del suministro en caso de incumplimiento, y que a pesar de los plazos adicionales y flexibilidad otorgados, la deuda no fue saldada.

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Los autores presentarán la reimpresión del libro en el marco del 88° aniversario de Las Ovejas. El evento será el miércoles 21 de mayo...

Entrevistas

El intendente de Zapala dijo que apoya al gobernador para que se quede dos períodos. Valoró que durante el gobierno de Milei no haya...

Política

La provincia de Neuquén presentó su programa 2025-2027 para combatir el trabajo infantil, con políticas públicas integrales que protegen los derechos de las niñas,...

Política

Un proyecto de ley propone incluir ecografías cardíacas fetales en controles de embarazo para detectar cardiopatías congénitas desde el tercer mes.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina