Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Cervi solicita mejorar la infraestructura del Aeropuerto: “Es la entrada a Vaca Muerta”

El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, presentó un proyecto de resolución solicitando información sobre planes de mejoras y modernización para el aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén.

Compartir

“Si bien es un aeropuerto Internacional, deja mucho que desear ya que los vuelos se ven interrumpidos cuando hay neblina. Además la barrera fitosanitaria tiene roto el escáner y el control de equipaje debe realizarse manualmente». Así se refirió el diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, a la realidad del Aeropuerto Presidente Domingo Perón de la ciudad de Neuquén.

El legislador radical presentó un proyecto de resolución en el Congreso de la Nación solicitando información sobre planes de mejoras y modernización del aeropuerto. “El pedido de informes busca garantizar la operatividad y seguridad del aeropuerto. En este sentido, se indaga sobre la posibilidad de instalar un Sistema Automático de Observación Meteorológica, que permita mejorar la medición de los parámetros meteorológicos”, explicó.

En este sentido, señaló que “el Aeropuerto Internacional Neuquén presenta infraestructura deficiente pese a que es una puerta de entrada a Vaca Muerta”. Además, indicó que en los últimos días, un problema con el balizamiento de la pista, provocó complicaciones para la llegada de vuelos nocturnos.

En relación al escáner fitosanitario, que hace meses que no funciona, se solicita información sobre la previsión y planificación de compra de un nuevo equipo para el control de equipaje

Sobre la pista de aterrizaje, Cervi solicita detalles sobre los planes de reparación y refacción con el objetivo de optimizar las condiciones de frenado y calidad superficial. El proyecto también pone el foco en las mejoras estructurales, entre las que se incluye las mangas de ascenso y descenso de pasajeros, cintas transportadoras de equipaje, escaleras mecánicas y/o cualquier otro tipo de mejora de este tipo. Cabe destacar que en 2017 se firmó una adenda que preveía la colocación de dos mangas telescópicas de última generación pero que no se concretó.

“La falta de infraestructura moderna y eficiente genera desvíos, demoras y cancelaciones de vuelos, lo que impacta negativamente en la economía local y en la calidad de vida de los neuquinos”, concluye.

 

Autor

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Nadia Márquez presidirá el partido libertario en la provincia. La Junta Electoral validó la lista violeta y Alejandra Durdos asumió como vicepresidenta.

Política

La referente del PTS y trabajadora del hospital Castro Rendón ocupará una banca en el marco del acuerdo de rotación del Frente de Izquierda...

Energía

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Energía

El intendente de San Martín de los Andes viaja a Rawson junto al gobernador Rolando Figueroa para participar de un encuentro clave con los...

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina