Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

César Gass propone limitar el uso de celulares en las escuelas

El diputado provincial César Gass presentó un proyecto de ley que busca regular el uso de dispositivos electrónicos en el sistema educativo provincial, estableciendo restricciones para minimizar distracciones y riesgos asociados.

Compartir

El diputado provincial César Gass presentó un proyecto de ley que propone limitar el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

La propuesta establece que el Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación serán las autoridades encargadas de dictar las normas reglamentarias y los protocolos correspondientes una vez promulgada la ley.

En sus fundamentos, Gass argumenta que “múltiples investigaciones aseguran que la exposición temprana y prolongada a medios electrónicos está asociada con un mayor riesgo de tener síntomas psicofísicos, en especial con problemas relacionados al aislamiento social, alteraciones de la atención e hiperactividad, del sueño, trastornos de ansiedad y depresión”.

Además, señala que “una elevada exposición a las pantallas en menores de 5 años reduce la cantidad y la calidad de las interacciones entre el niño/a y sus cuidadores y desplaza el tiempo de juego, lo que afecta negativamente el uso y la adquisición del lenguaje, la atención, el desarrollo cognitivo y de las funciones ejecutivas”.

El proyecto también destaca que, dentro del aula, los teléfonos celulares, las tablets y otros dispositivos electrónicos se convierten en grandes distractores. Según estudios, los estudiantes tardan hasta 20 minutos en recuperar la atención cada vez que reciben una notificación en el aula.

La entrada constante a redes sociales y la realización de fotos y videos contribuyen a estas distracciones. Publicaciones del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) indican una relación negativa entre el uso excesivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el rendimiento académico de los estudiantes.

El uso de celulares entre adolescentes representa un desafío significativo para las comunidades educativas. Algunos países, como Francia, Finlandia, Suecia, Grecia y Holanda, han prohibido el uso de teléfonos durante el horario escolar. En Argentina, se descartan las prohibiciones absolutas y se propone integrar la tecnología con restricciones.

Gass afirmó que “proponemos este proyecto basado en nuestro compromiso con la educación, y porque sabemos que el uso de celulares sin regulación expone a los niños, niñas y adolescentes a situaciones de acoso, ciberbullying, ludopatía a través de las apuestas online, y afecta notoriamente su rendimiento escolar”.

Autor

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Marcos Flores y Sebastián Muñoz ya comercializan la producción de su apiario L’ Italiana, instalado en una chacra de Centenario. Su meta es alcanzar 200 colmenas...

Sociedad

La campaña Salvemos el Mari Menuco interpuso un amparo contra el Gobierno de Neuquén por no responder un pedido de acceso a la información...

Energía

El proyecto incluye dos nuevas plantas compresoras y beneficiará a más de 12 mil viviendas. La obra es financiada por Neuquén, Río Negro y...

Género

La iniciativa “Las mujeres hacemos” brindará acompañamiento, herramientas y materiales para impulsar proyectos productivos y oficios que aseguren autonomía económica.

NeuquénWeb - Neuquén Capital - Repùblica Argentina