Clusterciar, el grupo empresarial con más de 30 años de trayectoria en la región, renovó su imagen para consolidarse como un ecosistema de empresas. Su crecimiento está alineado con el desarrollo de Vaca Muerta y la formación de talento local, a través de su Fundación Potenciar.
“Estamos posicionados de manera única para acompañar el crecimiento de sectores estratégicos para el país”, afirmó Francis Rimmele, fundador y presidente del grupo. “Nuestra propuesta de valor combina eficiencia, talento especializado y trayectoria”.
El grupo, que inició como un centro de computación en Cipolletti en 1992, hoy cuenta con presencia en más de 10 ciudades y supera los 850 empleados. Su evolución dio lugar a nuevas unidades de negocio, como Trace Group, RSN Gestión, AlitáWare y Clusterciar Global, que integran soluciones en ingeniería, supervisión técnica, provisión de talento y tecnología.
“Nuestro ecosistema permite ofrecer soluciones integrales que combinan ingeniería, supervisión técnica, talento especializado y tecnología de vanguardia”, destacó Gerardo Ardiani, CEO de Clusterciar.
El compromiso del grupo con la educación se materializa en la Fundación Potenciar, creada en 2006, que impulsa la formación de capital humano desde el nivel inicial hasta el terciario. “Ante la creciente demanda de talento especializado, creamos programas de formación y el Instituto Potenciar Italiano en Cinco Saltos”, explicó Andrea Segovia, directora ejecutiva de la fundación.
Clusterciar ya concretó más de 1.000 proyectos y proyecta ampliar su impacto educativo, con más de 1.600 estudiantes en los próximos cuatro años. Con esta transformación, la compañía busca fortalecer su presencia en sectores estratégicos y continuar contribuyendo al desarrollo productivo de la región.
