Este martes comenzaron las audiencias de impugnación en la causa por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, que provocó la muerte de la docente Mónica Jara, del gasista Nicolás Francés y de su sobrino Mariano Spinedi, el 29 de junio de 2021. El proceso se desarrolla en el Tribunal de Impugnación de Neuquén, donde se revisarán siete pedidos de impugnación a las condenas dictadas en febrero.
Durante la primera jornada, los jueces Nazareno Eulogio, Andrés Repetto y Estefanía Sauli expusieron la metodología para el tratamiento de las impugnaciones, que se resolverán en bloques por cada parte. En esta instancia, la defensa de los sentenciados Rubén Percat y Ariel Bulgueroni pidió la reducción de las penas, desvinculándose de las responsabilidades y señalando a la directora de la escuela y al gasista, a pesar de las pruebas que los eximieron de culpa.
ATEN, en su rol de querellante junto a las familias de las víctimas, sostuvo que “los integrantes de un sistema corrupto público y privado que no supervisó las obras, que certificó el final de obra sin siquiera hacer una inspección técnica responsable, mandando a habitar una escuela que tenía, además, otras pérdidas de gas que no llegaron a detonar, deben cumplir las penas por las que se los ha encontrado culpables”.
En septiembre de 2023, se desarrolló el juicio oral, más de dos años después del hecho. El 13 de febrero de 2025, el tribunal condenó a cinco personas, en su mayoría exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, por fraude contra la administración pública, falsificación ideológica y estrago culposo. A pesar de las penas, ninguna persona se encuentra detenida debido a que la sentencia aún no está firme.
La comisión directiva provincial de ATEN, junto a las vocales gremiales, estuvo presente en la audiencia. Desde el sindicato recordaron que “las escuelas no deben ser un lugar para morir, el Estado es responsable”.
